A orillas del Pacífico, se presenta Campaña Binacional Lago Titicaca a Maravilla Natural del Mundo

![]() |
Estudiantes mollendinos corearon
con entusiasmo el nombre del
mágico Titicaca, expresando su
creatividad e imaginación en la
confección de pancartas alusivas
Foto: Cortesía
Carlos Andrade Pareja/Azteca21
|
Carlos Andrade Pareja
Corresponsal Azteca21 en Perú y Bolivia
Mollendo, Bolivia .- 6 de Noviembre del 2007 .- A una distancia de 850 Km. del sagrado Titicaca, entre banderas de Perú y Bolivia estudiantes de diferentes colegios del puerto bravo de Mollendo (Islay-Arequipa) se congregaron en el Coliseo Municipal para el lanzamiento en las orillas del océano pacifico de la campaña binacional del Lago Titicaca como Maravilla Natural del Mundo.
Llenos de entusiasmo coreaban el nombre del mágico Titicaca, expresando su creatividad e imaginación en la confección de pancartas alusivas a la elección convocada por la Fundación Seven Wonders de Alemania; en esta ocasión, se presentaron danzas folklóricas típicas de los andes peruano-boliviano, además de otros números artísticos que engalanaron la tarde cálida de Mollendo.
La actividad, fue organizada por la Gobernación Provincial, la Sociedad de Beneficencia Publica y el Consulado de Bolivia de esa localidad, auspiciada por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca ALT encabezada por su Presidente Ejecutivo Ing. Julián Barra Catacora quien participó de tan apoteósico acto que servirá de ejemplo para que otras poblaciones manifiesten su apoyo incondicional a tan noble propósito.
Ante la algarabía del publico asistente, Rubén Medina Cruz deportista mollendino que cruzó a nado las aguas frías del Titicaca fue ovacionado por largos minutos, el mismo que recibió el reconocimiento de la ALT y la Prefectura del departamento de La Paz por la travesía lograda el pasado 07 de octubre de unir al Perú y Bolivia en tan solo 6 horas una distancia de 12 Km., ceremonia que se llevo a cabo en instalaciones del municipio costeño ante las autoridades locales.
Julián Barra Catacora, expreso con beneplácito la iniciativa de los estudiantes de Mollendo que distantes del Titicaca se suman a la campaña binacional para el logro del objetivo universal, haciendo un llamado para que este tipo de iniciativas se multipliquen en todas las poblaciones peruano-boliviano y que esta iniciativa mollendina sirva de ejemplo para la poblaciones circun lacustre.
Los estudiantes participantes, recibieron de parte de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca ALT múltiples incentivos, premiándose las mejores pancartas alusivas que identificaban la campaña del Titicaca Maravilla Natural del Mundo. José Canedo Quiroga Cónsul de Bolivia en Mollendo manifestó con emoción que "este gesto estudiantil a orillas del pacifico es una señal que nuestro lago Titicaca es una maravilla, y que cada día se vienen sumando más para lograr el reconocimiento del mundo y pidió a las empresas bolivianas que se contagien de este entusiasmo para apoyar con todo el material necesario para la promoción de nuestra maravilla natural del Titicaca"
Record Guiness por Travesía Binacional en el Lago Titicaca
Por otra parte, Barra Catacora Presidente Ejecutivo de la ALT mencionó que iniciaran los trámites institucionales para que el próximo semestre del 2008, se realice la Travesía Binacional Titicaca Maravilla Natural que volverá a unir el nadador mollendino Rubén Medina Cruz sea registrada en el Record Guiness y así, demostrar al mundo entero que se puede hacer deporte en altura iniciando de esta forma los deportes náuticos en el Titicaca.
El lago Titicaca, se ha convertido en un potencial candidato binacional para que este venidero 8 de agosto se encuentre entre los 21 finalistas, y posterior sea elegido por todo el mundo como una de las siete maravillas naturales. La campaña viene recibiendo adhesiones de varias instituciones publicas y privadas que se vera concretizada en una alta votación virtual ingresando al portal web www.natural7wonders.com.
Ricardo Alarcón Presidente de la Sociedad de Beneficencia Publica de Mollendo manifestó su incondicional apoyo institucional para capacitar jóvenes mollendinos que enseñen a votar en las cabinas de Internet y que en este verano se promocione la campaña binacional en todo acto masivo que se realice en playas mollendinas.
Asimismo, ALT viene coordinando acciones con la Prefectura del departamento de La Paz para realizar la presentación oficial en Bolivia en un acto que congregara a diferentes grupos musicales y empresas privadas que se han identificado con la campaña binacional.
Barra Catacora de la ALT, indico que se vienen planificando varias actividades donde se promocionara la campaña binacional, siendo las mas destacadas para el mes de noviembre la "Expoferia Binacional del Pescado" (17 y 18) en la zona sur de La Paz donde se contará con la presencia del nadador Rubén Medina Cruz y otras instituciones peruanas como el PELT, Sierra Exportadora, Conacs, Royal Trout entre otras, y la "XIV Vuelta al Lago Sagrado" (22 y 23) en coordinación con el Automóvil Club Boliviano.
Esta campaña binacional, requiere del apoyo de todos, sobre todo del empresariado privado para que en todo material publicitario incluyan la dirección www.natural7wonders.com, como también de las empresas de servicio publico en sus respectiva facturación masiva, nuestra institución esta dispuesta a estar presente en todo evento masivo para enseñar a votar y promocionar las potencialidades que hacen que el lago Titicaca sea un fuerte candidato a ser nominado Maravilla Natural del Mundo; menciono a nuestro reportero Barra Catacora.