Centroizquierda gana Guatemala
Por: Isaac Bigio
Ayer el país más indígena de América Central tuvo su segunda vuelta. Por un 5% venció el empresario socialdemócrata Álvaro Colom al conservador general (r ) Otto Pérez.
Desde el golpe anti-izquierdista de 1954, Guatemala ha estado usualmente dominada por la derecha. Este país y sus dos vecinos al sur (Honduras y El Salvador) fueron un baluarte de Bush. Pérez ha representado esa continuidad. Su slogan es ‘mano dura’ con lo que quiere mostrarse como un ‘Uribe’ centroamericano que ofrezca seguridad para atraer más inversión privada.
Colom, si bien antes fue apoyado por la ex guerrilla, se ha ido ‘moderando’. El promete dos millones de empleos y sacar a 200,000 niños del abandono con un programa social que mantenga el liberalismo económico.
Ambos candidatos impulsarán el TLC con EEUU pero Pérez hubiese hecho una administración más similar a las que tiene Norte América, mientras que Colom implicaría una leve ruptura hacia un modelo más similar al que tienen Chile, Perú o Costa Rica.
La victoria centro-izquierdista en Guatemala es un fruto del ascenso de la ‘ola rosa’ en el continente (la misma que en las últimas semanas condujo a los triunfos de Correa en Ecuador, los Kirchner en Argentina y el Polo en Bogotá) y del declive de Bush (desacreditado por el desastre Iraq y la caída de la economía y la moneda de EEUU).
Colom tiene el partido más grande de Guatemala, el mismo que le gano a los demás en municipios y parlamentarios, pero aún es minoría congresal. El ha de contar con oposición para sus reformas sociales, las mismas que no emularán a las de Venezuela, Ecuador, Bolivia o Nicaragua. Sin embargo, si la obstrucción es muy grande y la presión social es muy alta este país podría volver a pasadas polarizaciones sociales.
Isaac Bigio, Analista internacional, www.bigio.org