
Lanzan sitio de Internet con los videos para celular más sobresalientes de los últimos meses
![]() |
En Europa ya existe todo un
movimiento de videoastas que
difunden sus obras entre
redes de amigos y aficionados
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 22 de octubre del 2007 .- (Homero Bazán/CONACULTA) El video digital, y más aún, las imágenes en baja resolución dirigidas a utensilios masivos como el teléfono celular, representan, en opinión del creador visual mexicano Fernando Llanos y el videoasta brasileño Rodrigo Minelli, el siguiente paso para la creación y difusión de cortometrajes, películas, documentales e incluso noticieros.
“La modernidad ha llegado y es conveniente comenzar a conocer las nuevas tendencias visuales para no estar desprevenidos”, afirmó Llanos, quien presentó la noche del viernes 19 de octubre en el Centro Nacional de las Artes los videos realizados por los participantes en la convocatoria Taller de video para y con teléfono celular, realizado en el marco del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_mx02.
Imágenes surrealistas, tramas dramáticas y humorísticas, así como montajes que oscilaban entre la animación y el montaje visual onírico, fueron algunas de las propuestas realizadas por los talleristas, quienes fueron instruidos por la pareja de expertos en las diversas técnicas para potenciar las cualidades cinematográficas de las cámaras integradas a los teléfonos de nueva generación.
“En un celular se encuentra ya presente todo un microuniverso que nos habla de la persona que lo porta. No obstante, a nivel práctico se ha convertido también en un testigo visual de la vida contemporánea”.
En este sentido, Llanos considera que con un poco de imaginación todo teléfono puede convertirse en cámara, centro de edición e incluso circuito de difusión. En Europa ya existe todo un movimiento de videoastas que difunden sus obras entre redes de amigos y aficionados, e incluso se han organizado festivales y premiaciones a nivel virtual.
“Además de Internet existen medios más directos para difundir el trabajo creativo. El celular se está convirtiendo en la puerta de acceso a la cultura masiva, tanto por su practicidad como por su omnipresencia”.
El realizador mexicano anunció la creación del sitio www.videosparallevar.com donde se encuentran algunos de los trabajos de video para celular más sobresalientes de los últimos meses.
“Muchas personas coinciden en que estamos a unos años de que el campo del video se convierta en uno de los principales medios de expresión. Lo importante es continuar apoyando el esfuerzo de quienes son pioneros en este campo”, concluyó.