La cinta basada en el libro “Arráncame la vida” se filma en Puebla con Ana Claudia Talancón

 La cinta basada en el libro “Arráncame la vida” se filma en Puebla con Ana Claudia Talancón
Mastretta espera que el filme
acerca de su libro acerque
al público a la lectura
Foto: Internet

Ciudad de México.- 20 de octubre del 2007 .- La escritora mexicana Angeles Mastretta dijo hoy que espera la versión cinematográfica de su novela "Arráncame la vida", que se rueda estos días en su país y que protagoniza su compatriota Ana Claudia Talancón, acerque al público a la lectura.

"El cine es una escritura que se ve y a la que la gente acude mucho más que a los libros, y este rodaje me fascina porque tal vez habrá mucha gente que vea la película y que no ha leído el libro, y posiblemente mucha de esa gente querrá leerlo", indicó la autora de "Mal de amores".

"Arráncame la vida" es "un iniciador de lectores", sostuvo la escritora, satisfecha por que un director como Roberto Sneider, que hace 12 años llevó a la pantalla grande la novela "Dos crímenes", de Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), sea ahora quien convierta en película esa historia de amor.

A pesar de que por contrato quedó estipulado que ella no podría intervenir en la producción, explicó, se ha dado el lujo de hacer sugerencias, muy bien aceptadas por el equipo de producción, agregó.

"El cine es una escritura, quien filma un libro lo re-escribe, entonces yo lo escribí y él (Sneider) hará la película del libro que leyó", expresó.

Acerca de los protagonistas de la película, Ana Claudia Talancón y el también mexicano Daniel Giménez Cacho, que engordó cerca de 10 kilos para el papel, indicó que ella estuvo de acuerdo con esta selección.

"Como la película es en español y es una novela mexicana, se necesita que los actores y las actrices hablen español, sientan su país, que les apasionen los problemas, los dolores y las emociones de éste", aclaró.

"Arráncame la vida" se filma en la ciudad de Puebla, en el centro de México, y tendrá otras localizaciones en la ciudad de México.

La historia inicia en el México de los años veinte del siglo XX, cuando Catalina conoce al general Andrés Asensio, candidato a gobernador del estado de Puebla, cuya capital ha sido acondicionada acorde al tiempo en que sucede la acción.

A las pocas semanas se casan, pero Catalina, mujer apasionada e imaginativa, descubre muy pronto que no puede aceptar el modo de vida que le impone su nuevo estado y no acepta vivir sin amor.

Entre los títulos de Mastretta destacan, además de "Arráncame la vida" (1988), "Mujeres de ojos grandes" (1990), y "Mal de amores"  (Agencias)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply