Estudian en Alemania valioso y único manuscrito maya denominado el “Códice Dresden”

![]() |
El códice se compone de 39
hojas hechas de corteza de
madera que tienen
jeroglíficos, números
y figuras por ambos lados
Foto: Internet
|
Dresden, Alemania.- 18 de octubre del 2007 .- La becaria Marie estudia el manuscrito maya 'Códice Dresden' en el museo de la Biblioteca Estatal (Saechischen Landesbibliothek).
El manuscrito del siglo XIII es considerado uno de los libros más antiguos del mundo, el museo lo adquirió en Viena en 1739 bajo la descripción de 'Libro Mexicano'.
Hasta 1853 se pudo identificar como un manuscrito maya. El libro se compone de 39 páginas hechas de corteza de madera, que están inscritas en ambos lados y miden 3.56 metros de largo.
El Códice consta de jeroglíficos, números y figuras, y registra calendarios, información de constelaciones de estrellas, eclipses solares y lunares, así como pronósticos del tiempo. Hasta ahora, solo algunos de los 750 signos escritos han sido identificados. (Agencias)