Presentarán “El Santo vs las Bestias del Terror” en Ciclo de Cine de Terror en panteón de Tlalpan

![]() |
'Santo' cuyo verdadero nombre
era Rodolfo Guzmán Huerta,
filmó varias películas con
otro enmascarado famoso,
'Blue Demon'
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 16 de octubre del 2007 .- Para celebrar las Fiestas de Muertos de una manera especial, se llevará a cabo del 29 de octubre al 3 de noviembre un ciclo de cine de terror dentro del panteón "20 de Noviembre", en el Centro de Tlalpan, en esta ciudad.
El ciclo forma parte de las Fiestas de Muertos Tlalpan 2007, "Del inframundo a Tierra Firme", organizado por la Dirección de Cultura de Tlalpan, del 20 de octubre al 4 de noviembre.
La primera cinta que se presentará será "Los Otros", de Alejandro Amenábar, con la actuación de Nicole Kidman, Fionnula Flanagan, Eric Sykes y un gran reparto.
Trata sobre la historia de una mujer que después de la Segunda Guerra Mundial (1939-45), al ver que su esposo no regresa, vive sola en una casa sombría, educa a sus hijos dentro de las normas religiosas más estrictas y los niños sufren una extraña enfermedad, por lo que no pueden recibir la luz del día.
Esta es una película que cautiva, divierte y sobre todo crea una gran tensión al espectador, se presentará el 29 de octubre. La cinta "El Santo vs las bestias del terror", del director Alfredo B. Crevenna, se presentará el 30 de octubre.
El reparto está integrado por el Santo, Blue Demon, Antonio de Hud y Elsa Cárdenas. "El Eenmascarado de Plata", como es apodado El Santo, y su inseparable compañero Blue Demon, debe derrotar a un tiránico científico loco que posee un ejército de mujeres zombies.
Una de las películas más célebres de su tiempo, "Macario", del director Roberto Gavaldón, y la participación del primer actor Ignacio López Tarso, Pina Pellicer y Enrique Lucero, entre otros, se proyectará el 1 de nviembre.
La historia de un campesino, Macario, que vive obsesionado por su pobreza y la idea de la muerte. Obstinado, decide aguantarse el hambre hasta encontrar un guajolote que se pueda comer él solo.
Su mujer roba uno y Macario sale al bosque a comérselo. Allí se niega a compartirlo con Dios y con el Diablo y sólo lo hace cuando se le aparece la Muerte.
Agradecida, la Muerte entrega a Macario un agua curativa con la que el campesino comenzará a hacer milagros. Para el 2 de noviembre está programada la película "El Fantasma de la Opera", versión de 1943, de la inmortal historia de terror de Gaston Leroux.
Esta producción ha perdurado no sólo como una obra maestra de su género, sino de todos los tiempos.
Cuenta con la actuación de Claude Rains, como el fantasma enmascarado de la Opera de París, un compositor que ha enloquecido y planea convertir a una hermosa y joven soprano (Susanna Foster) en la estrella de la compañía.
A la vez, el Fantasma decide vengarse de quienes le han robado su música. Nelson Eddy, el heróico barítono, trata de ganarse el afecto de Foster mientras persigue al desfigurado monstruo, quien ha comenzado a asesinar a aquellos que se niegan a cumplir con sus desquiciadas demandas.
Por último, el 3 de noviembre se presentará la cinta "El Cadáver de la Novia", del director Tim Burton, ambientada en un pueblecito europeo en el siglo XIX. Esta es una película icono de dibujos animados que muestra toda la genialidad de un director en plena madurez.
Cuenta la historia de Víctor, un joven que es llevado de repente al infierno, donde se casa con una misteriosa novia cadáver, mientras que su verdadera novia, Victoria, lo espera en el mundo de los vivos. Johny Deep, el actor emblemático de Tim Burton, interpreta a Víctor, personaje ideado para el actor.
Como en otras de sus películas (El hombre manos de tijera, Batman, Big fish, La fábrica de chocolate, etc.) en este descenso al mundo de los muertos, Tim Burton escarba en los sentimientos y lleva la crítica a los estereotipos a su máxima expresión.
La pantalla estará junto al crematorio y las butacas entre las tumbas del cementerio "20 de Noviembre". (Notimex)