Home Música “Electrotango”, con clásico toque argentino, atrapa al público joven en la “Alhóndiga de Granaditas”
Música - October 15, 2007

“Electrotango”, con clásico toque argentino, atrapa al público joven en la “Alhóndiga de Granaditas”

La fusión de ritmos electrónicos
con melodías de tango
emocionaron al público asistente,
que no dejó de bailar con el sonar
de las percusiones
Foto: Cortesía
Festival Internacional Cervantino

Ciudad de México.- 15 de octubre del 2007 .- La noche del 12 de octubre, la histórica Explanada de la Alhóndiga de Granaditas sirvió de morada para los 6 integrantes de Tanghetto, quienes aparecieron con sus instrumentos en el escenario y abrieron el concierto con las primeras notas de bandoneón, dando así al 35 Festival Internacional Cervantino un toque clásico argentino.

 
Los beats provenientes de los sintetizadores de Max Masri, fundador de la banda, reflejaron el otro rostro revolucionado y electrónico de Tanghetto, con el cual se han convertido en una de las más famosas propuestas de electrotango en Argentina.

Esta fusión de ritmos electrónicos con melodías de tango emocionaron al público asistente, que no dejó de bailar con el sonar de las percusiones de Fernando Daniel Corrado, las cuerdas del violoncello de Chao Xu, el piano acústico electrónico de Antonio Boyadjian, la guitarra de Diego Velázquez, los sonidos remezclados de los samplers de Max Masri, y el melodioso bandoneón de Federico Vázquez.

 
A pesar del conservadurismo musical que se vive en su país natal, estos argentinos han demostrado a lo largo de los últimos seis años que la fusión de música electrónica, jazz y bossa nova con el tango, les ha traído grandes éxitos a nivel mundial.

 
La propuesta de la noche resultó en una mezcla de melodías de sus primeros discos, con covers y material que incluirán en su próxima producción, todo acompañado con secuencias de imágenes, en su mayoría de Argentina, que ambientaron cada letra.

 
El concierto comenzó con El testigo, una de las canciones de su nuevo disco, el cuál, a decir de los integrantes, será la recopilación de los estilos que han usado a lo largo de su carrera.

 
Tanghetto animó a la gente a tararear sus covers de famosas canciones como Enjoy the silence, de Depeche Mode, y la melodía Blue Monday, de New Order, las cuales fueron coreadas y aplaudidas para acompañar al grupo.

 
En la recta final del espectáculo, Tanghetto compartió con el público algunos de sus éxitos de comienzos de su carrera, pero cuando fue hora de cerrar el concierto, en el auditorio se oyó un estallido de aplausos y gritos que los hicieron regresar para cerrar la noche con un cover al tema de Eurythmics, Sweet dreams, interactuando con el público hasta el último momento.

 
Tanghetto tocará el día 13, a las 20:30 horas, en el Forum Cultural Guanajuato, en León, así como en Jalisco, Aguascalientes, Estado de México, Campeche, Tabasco, Chiapas y Coahuila, dentro del programa de giras del 35 Festival Internacional Cervantino.

Leave a Reply