
Eduardo Verástegui, profeta en su tierra, al ser reconocido dentro del IX Festival Tamaulipas
![]() |
Eduardo es nativo de Xicoténcatl,
Tamaulipas, lugar que dice
'llevo siempre en mis labios
y en mi corazón'
Foto: Cortesía
Jorge Vargas/CONACULTA
|
Fue homenajeado en su natal Tamaulipas
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 13 de octubre de 2007. Esta noche será inolvidable para Eduardo Verástegui Córdoba, ya que el actor, cantante y productor cinematográfico recibió un homenaje por parte del Gobierno de Tamaulipas en el marco de la inauguración del IX Festival Internacional Tamaulipas (FIT), en la Plaza Juárez de esta ciudad capital, con lo que sin duda se vuelve, por su indeclinable compromiso artístico y social, un profeta en su tierra.
Más tarde, tuvimos la oportunidad de hablar brevemente con el carismático Eduardo, quien, rodeado de familiares, amigos y admiradoras, nos concedió unos minutos en el Teatro Amalia González de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas. Vestido con un sobrio traje negro, camisa blanca y corbata verde con gráficos, mostrando una sencillez que le gana corazones y simpatías, contento y amable, nos compartió algunas ideas sobre el homenaje en su tierra natal y sus proyectos.
Eduardo, ¿qué representa para ti este homenaje?
Fue muy conmovedor, estoy muy conmovido. Fue una sorpresa para mí, porque me enteré apenas hace unos días. Este reconocimiento lo recibo con una profunda humildad, y lo comparto con toda mi gente de Tamaulipas, con México, en especial con mi familia, con mis padres, que me dieron la vida y que gracias a ellos estoy aquí. Este homenaje también me ayuda y me compromete a seguir luchando por lo que estoy luchando en Estados Unidos, que es elevar la dignidad de los latinos en Estados Unidos y en el mundo entero a través de las películas que estamos produciendo con mi productora, que es Metanoia Films, la primera de siete es “Bella”, que se estrena el 26 de octubre en las salas de Estados Unidos y a finales de enero de 2008 en México.
¿También implica nuevos retos?
Claro, voy empezando, soy un estudiante, siempre hay mucho que hacer, y esto me motiva y me compromete, me ayuda a seguir adelante llevando el nombre de Xicoténcatl, el nombre de Tamaulipas siempre en mis labios y en mi corazón. Y ése es mi compromiso, hacer siempre cosas que pongan a México en alto, sobre todo a mi querido estado de Tamaulipas, que tanto extraño y tanto quiero, pero todo lo que hago, lo hago en nombre de mi estado y de mi querido pueblo Xicoténcatl.
¿Consideras que eres un ejemplo a seguir?
Bueno, el compromiso que tengo básicamente es poner lo mejor de mí para hacer proyectos que realmente toquen el corazón de la gente, de los jóvenes que me estén observando, pues mi esperanza como productor es inspirarlos a que usen sus talentos para servir a la sociedad, y hacer una diferencia en nuestra sociedad, una diferencia positiva.
Gracias, Eduardo, y felicidades.
Gracias a ti.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com