Home Arte y Cultura Charlas con historiadores y diplomado con café y galletas en la Academia Mexicana de la Historia
Arte y Cultura - October 10, 2007

Charlas con historiadores y diplomado con café y galletas en la Academia Mexicana de la Historia

Cartel que informa a los
interesados de la gran
oportunidad de aprender
en un entorno agradable y ameno
Foto: Cortesía
Academia Mexicana de la Historia

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 10 de octubre de 2007. La Academia Mexicana de la Historia ha preparado diversas actividades para todos los interesados en la historia de México. Así, “Charlas con historiadores” es un espacio semanal en el que distintos historiadores se reúnen con el público para tomar café y galletas, hablar de sus obras e intercambiar opiniones. Además, se rifan libros entre los asistentes.

Este ciclo inició el 6 septiembre y concluye el 29 de noviembre de este año, se realiza todos los jueves a las 18:30 horas. El 6 del mes patrio participó Solange Alberro; el 13, Ana Rita Valero; el 20, Elisa Speckman, y el 27, Gustavo Delgado.

El jueves 4 de octubre se presentó Alejandro Tortolero Villaseñor, quien habló de sus investigaciones en torno a la a la historia agraria, la historia ecológica y la historia económica de México. El doctor Tortolero ha sido profesor invitado de diversas universidades extranjeras, actualmente es profesor titular de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y ocupó la Cátedra Alfonso Reyes de la Universidad de París en 2006-2007.

Las siguientes charlas las ofrecerán el doctor Miguel Soto este jueves 11, Ascensión H. de León Portilla el 18 y Pablo Yankelevich el 25. Para el mes de noviembre están anunciados Fernando Curiel el 8, Alfredo Ávila el 15, Eugenia Meyer el 22 y Alicia Mayer el 29. Las “Charlas con historiadores” tienen un costo de recuperación de 40 pesos por sesión y al final del ciclo se otorgará constancia con el 80 por ciento de asistencia.

Asimismo, se llevará a cabo el diplomado “Historia de México del siglo XIX”, el cual se efectuará del 22 de octubre al 5 de diciembre de 2007, con un costo de 800 pesos para maestros y estudiantes con credencial vigente y mil pesos para el público en general. Las sesiones se realizarán los lunes y los miércoles a las 18:30 horas.

Ambas actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Academia Mexicana de la Historia, sita en Plaza Carlos Pacheco 21, entre Balderas y Revillagigedo, a una cuadra de la Ciudadela. Para más informes, puede llamar a los teléfonos 55 21 96 53 y 55 18 27 08.

Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com

Leave a Reply