Gloria Trevi feliz con el lanzamiento de “Una Rosa Blu”, al tiempo que planea casarse en el 2008

 Gloria Trevi feliz con el lanzamiento de “Una Rosa Blu”, al tiempo que planea casarse en el 2008
A ocho horas de haber salido a la
venta en Estados Unidos, el disco
ya llevaba 48 mil copias vendidas
Foto: Cortesía amazon.com

Ciudad de México.- 9 de octubre del 2007.- Con el amor revivido a flor de piel, enamorada de Armando Gómez, su pareja sentimental, y planes de boda para el 2008, una madura letrista llamada Gloria Trevi presentó su nuevo disco, “Una rosa blu”, el cual promueve por el país.

Entrevistada en esta capital, hasta donde llegó procedente de Estados Unidos, la regia Trevi se manifestó feliz por haber superado el recuento de los daños y porque su nuevo álbum ya es primer lugar en ventas en el interior de la República Mexicana.

“Me siento satisfecha y estoy contenta; estoy bien y de buenas”, aseguró la cantante, quien coló seis temas de su autoría en el disco que, a ocho horas de haber salido a la venta en Estados Unidos, contabilizó 48 mil copias vendidas.

“Una rosa blu” salió al mercado apenas el pasado 2 de octubre y varias estaciones de radio de la provincia mexicana ya reportan alguno de sus 12 temas en los primeros lugares de popularidad, entre ellos “Psicofonía”, con letra de la Trevi.

Sobre ese tema, explicó que un buen día despertó a las cinco de la mañana con la sensación de haber estado en agradable conversación con su bisabuela, personaje de capital importancia dentro de su vida, especialmente en su niñez.

“De inmediato me comuniqué con un amigo, quien me explicó que ese fenómeno se llama ‘psicofonía’ y que es relativo a la comunicación que se puede tener con los seres queridos que ya se han adelantado en el camino”.

Agregó la compositora y cantante que a partir de esa experiencia escribió la canción, la cual es punta de lanza en el disco. “Habla de las personas que vienen al mundo con una misión, no son monstruos, sino seres bellos”.

Gloria Trevi habló más adelante del resto de las canciones que integran el disco, sin dejar de ponderar que se trata de un trabajo en el que destaca de súper la trilogía de productores que intervino para hacer posible el álbum.

Se trata de la unión de los talentos que incluye al mexicano Armando Avila, al puertorriqueño Sergio George y el italiano Bob Benozzo, quien ha trabajado con famosos de la talla de la inolvidable guarachera cubana Celia Cruz, explicó.

De los temas paranormales pasó a los que tienen qué ver con el despertar a la sensualidad y a la sexualidad, por lo que se remontó a sus 15 años de edad, “cuando era tierna, dulce, cándida… e inocente”, acotó la feliz entrevistada.

Trevi se refirió a “Lo que una chica por amor es capaz”, en el que habla de la visión que tiene una adolescente de esa edad cuando se topa cara a cara con el amor; lo comenzó a escribir a los 15, sí, pero terminó hace apenas unos meses.

“Hoy tengo la autoridad para cantar y contar a la gente el recuento de los daños que ha tenido mi existencia, pero también debo decir que conservo la dulzura y la ilusión del amor, sobre todo hoy que estoy enamorada”, dijo.

Por eso y pese a que los años han pasado, y no de “oquis”, la artista concluyó aquella canción que escribiera antes, mucho antes de que saltara a la fama internacional y menos aun de que la vida la golpeara como lo ha hecho.

Otro tema suyo es “El favor de la soledad”, concebido en un momento en que su novio, al tener conciencia real de que ella es “Gloria Trevi” y no una chica convencional, comenzó a “rajarse” y a pretender romper con esa relación.

Atrevida, siempre rebelde, contestataria y franca en su decir y hacer, la regiomontana escribió también “Pruébamelo”, respecto al que señaló: “Los hombres siempre quieren que las mujeres se lo prueben, pero no saben que una quiere sentir lo mismo”.

Con voz solemne aclaró: “Me refiero al amor, que ambos en la pareja prueben y comprueben que se aman uno al otro”. Pero explotó en una carcajada: “Noooo!, la verdad es que me refiero a lo que todos piensan al oír el título”.

El resto de los temas son “Una rosa azul”, “Inmaculada”, “Doña Pudor”, “La vida se va”, “El favor de la soledad”, “La calle de la amargura”, “Cinco minutos”, “Lo que te toca” (a dúo con Olga Tañón) y “Psicofonía” remix.

La temática del disco es variada, pues lo mismo aborda los tópicos señalados que las muertas de Juárez, su lucha por encontrar al verdadero amor, sus experiencias personales y los rechazos que la gente sufre en la vida diaria.

Incluso, “hay una suerte de onda caribeña, que va de la mano con la onda latinoamericana y la onda europea”, explicó, tal vez debido al origen de cada uno de los tres productores del disco retorno triunfal de la cantante.

Para ella “Una rosa blu” no es, de ninguna manera, un disco sacado de la manga, hecho al vapor o improvisado, “sino resultado de años de trabajo y madurez como compositora e intérprete de música pop”, aseveró.

El disco fue grabado en México, Miami, Los Angeles y Milán, lo que viene a ser una garantía de calidad en su sonido. La dotación instrumental es de primera, pues cada productor contó con a su propio equipo de trabajo”. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply