Eva Longoria, América Ferrera y Andy García y entre los cien hispanos más influyentes

 Eva Longoria, América Ferrera y Andy García y  entre los cien hispanos más influyentes
Eva Longoria está casada
con Tony Parker, jugador
de los 'Spurs'
de San Antonio
Foto: Internet

Miami, Florida.-  1º de Octubre del 2007.- La actriz América Ferrera, protagonista de "Ugly Betty", y el senador republicano Mel Martínez figuran en la lista de los cien hispanos más influyentes de la edición de octubre de la revista Hispanic Business Magazine.

Ferrera, de origen hondureño, fue reconocida este año con el Emmy y el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia por su papel en "Ugly Betty", la versión anglosajona de la telenovela colombiana "Betty la fea" de la cadena de televisión ABC.

La intérprete, de 23 años, que se dio a conocer con la película "Las mujeres de verdad tienen curvas", es uno de los hispanos que configuran la lista de Hispanic Business Magazine, que reconoce a aquellos latinos que se han destacado en el arte, los negocios, la educación, la comunicación, el deporte y el entretenimiento.

El astronauta español Michael López-Alegría, el senador republicano de Florida Mel Martínez, de origen cubano, y su compatriota, el diseñador Orlando Díaz-Azcuy, que además aparece en primera plana, también se citan entre los latinos más influyentes.

El alcalde de Miami, Manny Díaz, y los actores Andy García y Eva Longoria, de la serie "Mujeres desesperadas", son otros de los nombres incluidos en la lista, que se elaboró a partir de los hispanos nominados por los lectores y la propia plantilla de Hispanic Business Magazine.

Esta publicación también premiará a los cinco empresarios hispanos más destacados del año en las categorías de mujer empresaria, estrella en aumento (menores de 35 años) y los que trabajan en los sectores del comercio, la información y la industria pesada.

La ceremonia, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en Los Ángeles (EU), será presentada por el periodista Val Zavala, ganador de seis Emmy, que colabora en las revistas Life y Times.

En la edición del pasado mes de septiembre, Hispanic Business Magazine publicó los nombres de las sesenta empresas de EU que favorecen más a los hispanos al fomentar la diversidad entre sus empleados y establecer estrategias dirigidas a este sector.

Para ello usaron variables como la cantidad de latinos contratados, las posibilidades de promoción, el marketing, la filantropía y la diversidad de proveedores.

En el primer lugar quedó la empresa de electricidad Southern California Edison por la creación de un programa que apoya a las mujeres, las minorías y los veteranos de guerra con discapacidades que son propietarios de un negocio.

Le siguieron la compañía de telecomunicaciones AT&T, la cadena de hipermercados Wal-Mart y los bancos JPMorgan Chase y Bank of America.

En el mismo número, se eligieron los mejores centros de enseñanza para hispanos por la cantidad de latinos inscritos como alumnos o que forman parte de la plantilla así como la cantidad de hispanos que se han graduado con un título universitario.

La universidad de Austin,(Texas), fue la elegida en primer lugar en el ámbito de la medicina, la universidad de Stanford en el empresarial, la de Nuevo México en derecho y la de El Paso (Texas) en ingeniería.

La publicación mensual Hispanic Business Magazine pertenece al grupo empresarial Hispanic Business y se dedica a informar de la actualidad del mercado hispano. (Agencias)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply