
Ignacio López Tarso será homenajeado en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles
![]() |
Una escena de la célebre cinta
'Macario' en donde López Tarso,
interpreta el rol principal
Foto: Archivo
|
Los Angeles, California.- 25 de Septiembre del 2007.- El actor mexicano Ignacio López Tarso será distinguido con la medalla Gabriel Figueroa durante el XI Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles, que se llevará a cabo del 7 al 14 de octubre, anunciaron sus organizadores.
"López Tarso será homenajeado por su trayectoria ejemplar, su aportación a la industria del cine latino es digna de reconocerse", destacó Edward James Olmos, sobre el premio que recibieron en el pasado María Félix, Raúl Julia y Anthony Quinn, entre otros.
En honor al actor mexicano, el encuentro proyectará las películas "Días de otoño", "Macario y "El gallo de oro".
En conferencia de prensa celebrada la víspera, los fundadores del festival, el actor y director Edward James Olmos y Marlene Dermer dieron a conocer que a la par de la proyección de los filmes, se efectuará el Festival Internacional del Libro y una celebración de la lucha libre mexicana.
Entre las películas que se proyectarán se anunciaron "Fuera del cielo", de Javier Patrón y "Malos hábitos", de Simon Bross (México); "La león", "Una novia errante" y "La señal" (Argentina); "Radio corazón" (Chile); "Ladrones" (España); "Not a chance" (Brasil), así como "The 7" y "Adrift in Manhathan" (Estados Unidos).
En la competencia oficial se exhibirán "El cobrador" (México); "El camino de San Diego" y "La antena" (ambas de Argentina); "Caixa dois" (Brasil); "Angel" (Puerto Rico); "El camino de los ingleses" y "El corazón de la tierra" (ambas de España) y "Post cards from Lenigrad" (Venezuela).
Entre los cortometrajes mexicanos destacan "Calaverita", "Ojos que no ven", "Sopa de pescado", Una muerte menor", La niña que espera", "Mi ojo izquierdo" y "La vida no es igual".
Los cortometrajes españoles son "La flor más grande del mundo", "Los niños del jardín", "Nasija", "La parabólica", "Busco". También se ha programado el documental "El telón de azúcar", de Cuba, así como "Hijos de la guerra".
Asimismo, se anunció una retrospectiva de Gabriel Figueroa con cintas como "Vámonos con Pancho Villa", "La virgen que forjó una patria", "Enamorada", Nazarín", "Días de otoño" y "Macario. (Notimex)