Kate del Castillo crea empresa productora de mininovelas por Internet

 Kate del Castillo crea empresa productora de mininovelas por Internet
Kate, explora ahora su olfato
en el mundo de los negocios
Foto: Cortesíaalma-latina.net

Ciudad de México.- 24 de Septiembre del 2007.-  La actriz mexicana Kate del Castillo informó que se asoció con el empresario Carlos Sotomayor para crear una industria productora de mininovelas, pequeños melodramas que piensan exportar a todo el mundo para que sean vistas por internet.

Abordada por Notimex esta tarde en la Embajada de Chile, tras la conferencia donde se dieron a conocer los pormenores de “El clavel negro”, filme que aborda el tema del derrocamiento militar que sufrió el presidente de Chile Salvador Allende y donde ella actúa, agregó: “Nuestra idea no es únicamente hacer mininovelas, sino producir proyectos mucho más grandes como programas de televisión con el sello de México, pero con calidad e interés para el resto del mundo, y desde luego, largometrajes cinematográficos de excelente calidad”.

Con la fundación de esta empresa, la hija del primer actor Eric del Castillo se une a la todavía breve lista de artistas que fundan empresas de este tipo.

La anteceden los actores Gael García Bernal y Diego Luna, con Canana Films, y Salma Hayek que triunfa en Hollywood. Lo anterior, explicó, obedece a que ella se define como “una mujer trabajadora que permanentemente toca puertas en busca de oportunidades, porque en esta carrera nadie que no sea una verdadera estrella, se puede quedar sentada en casa esperando a que la llamen”.

De la disciplina artística que ella sabe hacer, de lo que es su oficio de artista, agregó, “existe mucha competencia y como no soy una Jennifer Aniston (”Rachel” en la célebre serie Friends), quien gana los millones de dólares en Hollywood, debo trabajar muy duro”.

Aunque se declaró admiradora de Aniston, García y Luna, así como de Hayek, Kate del Castillo aseguró que no pretende seguir los pasos de la veracruzana en Estados Unidos, porque, además “no encuentro puntos de comparación ni en personalidad, talento o trayectoria”.

“No creo que tenga qué ver la carrera de ella con la mía en lo más mínimo. En lo personal, Salma es una mujer a la que yo admiro mucho entre otras cosas, porque nos ha ayudado a muchos mexicanos al abrir puertas y fuentes de trabajo en Estados Unidos”.

La actriz considera que a lo largo de su carrera ha realizado muchas telenovelas, por lo que ahora busca nuevos horizontes a través del cine y el teatro. “Pero me encanta hacer televisión y concretamente melodramas, que es como más me acerco al público”.

Apenas ayer Kate desayunó en Estados Unidos, y por la noche ya estaba en México, para promocionar hoy la película “El clavel negro” donde interpreta a la secretaria particular del presidente chileno Salvador Allende, y quien eventualmente fue su “amor secreto”.

El documental histórico que se rodó en locaciones de Chile como el Palacio de la Moneda, residencia presidencial escenario del golpe militar de los años 70, se estrenará este fin de semana en la Ciudad de México (30 copias) y Monterrey (20) para luego ir a todo el país. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply