Home Música El puertorriqueño Chayanne conquista de nueva cuenta el corazón de miles de nicaragüenses
Música - September 24, 2007

El puertorriqueño Chayanne conquista de nueva cuenta el corazón de miles de nicaragüenses

Chayanne se declaró feliz de
regresar por tercera vez
a Nicaragua después de seis
años de ausencia
Foto: Archivo

Managua, Nicaragua.- 24 de Septiembre del 2007.-  El cantante puertorriqueño Chayanne conquistó nuevamente el corazón de miles de nicaragüenses, durante un emotivo concierto bajo la lluvia realizado la noche del domingo en Managua.

El espectáculo, patrocinado por un consorcio telefónico internacional, transcurrió durante dos horas en una plaza al aire libre frente a un conocido complejo comercial donde los emocionados fans de Chayanne se aglomeraron para escucharlo.

Vestido con playera (camiseta) verde claro, chaleco negro y pantalón de igual color, el intérprete de “Tiempo de Vals” sedujo al público femenino desde la primera canción de la noche, “Y tú te vas”, a la que siguieron “Salomé”, “No sé por qué” y “Atado a tu amor”, entre muchas otras.

“Gracias por estar aquí conmigo”, exclamó ante la concurrencia, que permaneció en sus lugares bajo la lluvia interminable.

Chayanne también se declaró feliz de regresar por tercera vez a Nicaragua después de seis años de ausencia.

“Sé por los momentos difíciles que Nicaragua está pasando y a uno como latino le duele. Aquí estamos para ayudar”, añadió en alusión al desastre causado por el huracán “Félix” en el noreste del país y a cuyas víctimas se destinará el 50 por ciento de las ganancias del concierto, según se anunció.

Otros conocidos temas como “Tu pirata soy yo”, “No te preocupes por mí” y “Caprichosa” arrancaron sonoros aplausos. También “Tiempo de Vals”, que Chayanne interpretó a ritmo de balada rock y la célebre “Fiesta en América”, uno de los temas que lo lanzó a la fama hace más de 20 años.

El cantante boricua llegó a Managua como parte de una gira que ya lo llevó a Venezuela, República Dominicana, España y Costa Rica, y que continuará en Honduras, El Salvador y Guatemala. (Agencias)

Leave a Reply