Argentina se pregunta si “Café Tacvba” puede ser considerada la mejor banda de rock del mundo

![]() |
Anteriormente ya el diario 'The New
York Times' ha considerado a
'Café Tacvba' como la mejor banda
de rock de América Latina
Foto: Internet
|
Buenos Aires, Argentina.- 24 de Septiembre del 2007.- La prensa argentina aplaudió, sin escatimar elogios, la presentación del grupo mexicano Café Tacvba en el magno Festival de rock Pepsi Music que se realiza en esta ciudad con la participación de 180 bandas locales e internacionales.
“Dioses aztecas en el barrio de Núñez”, tituló con entusiasmo el diario “La Nación” una crónica que recordó que ya el diario estadounidense “The New York Times” había considerado a Café Tacvba como la mejor banda de rock de América Latina.
A la altura de tamaño elogio, dijo, el cuarteto conformado por Rubén Albarrán, los hermanos Quique y Joselo Rangel y Emmanuel del Real, volvió a Argentina para presentarse en el acto central de la segunda jornada del festival Pepsi Music, el sábado pasado.
“En el año en el que el fenómeno de los regresos puso el foco sobre agrupaciones disueltas hace más de una década, Café Tacvba demostró la vigencia de su propuesta artística, apoyado esta vez en el rock de guitarras y la psicodelia de sonido envolvente”, explicó.
Los músicos mexicanos, añadió, también mostraron “existencialismo lírico y cierta intención coral que hizo de los Beatles un suceso sin precedentes, y que hace de Café Tacvba un grupo sin igual en la escena latinoamericana”.
Señaló que, atentos al concepto festivalero del primer concierto de esta nueva visita a la Argentina, la banda ofreció un recital compuesto mayoritariamente por canciones de su álbum “Cuatro Caminos”.
Ante el caudal de talento mostrado por los “tacvbos”, “La Nación” propuso “robárselos” a los mexicanos.
“¿Pueden los Café Tacvba ser considerados la mejor banda de rock del mundo? Si fueran argentinos, aquí nadie dudaría de ello, en una demostración más de chovinismo al palo. ¿Y si los adoptamos y ya?”, ironizó.
El diario “Clarín”, en tanto, señaló que luego de dos años de ausencia en escenarios argentinos, Café Tacvba confirmó nuevamente que aquí son bienvenidos.
“Mostraron unos poquitos temas del nuevo disco y pusieron a saltar a unos cuantos miles a fuerza de viejas canciones, pero sin caer en el obvio listado efectista y festivalero repleto de esas que sabemos todos”, expresó.
La banda, agregó, tiene una gran capacidad “para mover al público de un lugar pasivo a formar parte del show sin remitir a demagogias y viene desde la raíz de su presentación. Aquí, la energía de la gente no es un mero marco”.
Consideró que los mexicanos “son capaces de hacerte bailar con canciones preciosas, mirarte directamente, hacerte preguntitas, responder a las tuyas y así y volverte parte de la fiesta. Pero el mérito viene cuando vuelven bello lo terrible y vos ni cuenta te das”. (Notimex)