Espectacular reestreno del musical “La Bella y la Bestia”

 Espectacular reestreno del musical “La Bella y la Bestia”
Para lograr la magia en esta historia,
el montaje tiene un total de 59
cambios escenográficos
Foto: Notimex

Ciudad de México.- 20 de Septiembre del 2007.- El musical “La Bella y la Bestia” tuvo un reestreno espectacular, pues además del sobresaliente desempeño actoral, destacó el gran despliegue tecnológico en su producción, con vistosas escenografías y atractiva iluminación.

Un total de 43 artistas, encabezados por los actores Mauricio Martínez, Ana Cecilia Anzaldúa y Sergio Zaldívar protagonizaron el montaje que celebra el décimo aniversario de la empresa Ocesa Teatro.

La temporada se prevé para seis meses y hasta el momento se han vendido más de 50 mil boletos. Por lo anterior, cabe destacar que el Teatro 1 tiene capacidad para unas dos mil 200 personas.

Bajo la dirección de Keith Batten, con las coreografías de Kate Swan, e Isaac Saúl en la batuta musical, el elenco que inició en julio pasado los ensayos sostuvo que la noche del jueves disfrutó la presentación ante el público, invitados especiales y prensa.

Los nervios siempre estuvieron a flor de piel, reconocieron Mauricio Martínez y Ana Cecilia Anzaldúa, pero aprendieron a utilizarlos de manera positiva para hacer bien su trabajo, convencer y cautivar, sobre todo a los niños, quienes son los más exigentes.

Sergio Zaldívar, quien 10 años después otra vez da vida al cazador “Gastón”, se mostró orgulloso por el reestreno, pues considera que se superó a sí mismo y también se repuso del accidente que sufrió durante los ensayos, lo cual le provocó la fractura de su pie izquierdo.

El reestreno de “La Bella y la Bestia” por casualidad ocurrió el mismo día que “Hoy no me puedo levantar” en su versión de concierto, cuyo debut fue en el Auditorio Nacional, luego de su temporada bajo la producción de Ocesa Teatro.

Sin embargo, dijo el productor Morris Gilbert, hay público para todos y les deseamos mucha suerte durante su gira por México. Al mismo tiempo, resaltó su entusiasmo por llevar a la luz un proyecto más, que se suma a los 14 musicales que han montado desde hace una década.

“No puedo describir con palabras la sensación, porque son momentos únicos e irrepetibles. Es padrísimo, pero al mismo tiempo es angustiante, porque estrenar algo como esto pasa pocas veces en la vida e ignoras cuántas oportunidades más puedan venir en el futuro”, comentó.

En la pieza teatral que la víspera fue observada por gente de Walt Disney, los protagonistas trabajan al lado de Federico Di Lorenzo, Enrique Chi, Moisés Suárez, Daniel Araujo, Gerardo González, Jolianna Andrade, Laura Cortés, Ruth Ramírez y Diego Tenorio.

Cabe destacar que el 29 de julio, y luego de 14 años de éxito, concluyó la temporada de este musical en Broadway, por lo que la producción de Morris Gilbert y Federico González Compeán es la única que se presenta actualmente en todo el mundo.

Para lograr la magia en esta historia, el montaje tiene un total de 59 cambios escenográficos, que se logran gracias a un mecanismo que incluye 19 motores de diversas capacidades, que van de cinco a 1.5 caballos de fuerza.

En el telar se utilizan 12 mil 800 kilogramos para contrapesar la escenografía, distribuidos en 38 varas, uno de los paisajes más espectaculares es la llamada Ala Occidental del castillo, que mide 11 metros de largo por tres de ancho y 8.5 de alto en su parte más elevada.

El vestuario está compuesto por 194 cambios completos que han recibido un cuidadoso tratamiento de pintura a mano, a fin de darle un mayor realce.

A esto se suman 166 pares de zapatos y 196 pelucas. “La Bella y la Bestia” es la historia de un joven príncipe que vivía en un castillo.

Cierta noche, una anciana le pidió asilo a cambio de una rosa, pero él, altanero, la despreció y se burló de ella. La anciana, que en realidad era una hechicera, se transformó en una hermosa hada y lanzó un hechizo, por lo que el príncipe se convirtió en una “Bestia” y todos sus sirvientes en objetos.

Sentenció que todo volvería a la normalidad si él aprendía a amar y se ganaba el amor de una doncella antes de que cayera el último pétalo de la rosa. Es así como conoce a “Bella”, una chica tierna y generosa que no dudará en dar su amor al ser con el mejor corazón, sin importar las apariencias físicas.

Por la alfombra roja del Teatro 1 del Centro Cultural Telmex desfilaron infinidad de luminarias del cine, el teatro y la televisión, como Olga Guillot, Humberto Elizondo, Rogelio Guerra, Adal Ramones, Ana Luisa Peluffo, Luis Gimeno, Lilia Aragón, Fernanda Castillo, Juan Manuel Bernal, Ignacio López Tarso, José Alonso, Anette Michel y Pilar Montenegro.

También llegaron Manuel Landeta, Lolita Cortés, Eugenio Derbez, Carlos Rivera, Aylín Mujica, Laura Luz, Anabel Ochoa, Aída Pierce, Leticia Calderón, Plutarco Haza, Ludwika Paleta, Reynaldo López, Yolanda Ventura, Alejandro Aragón, Fela Fábregas, Joana Benedek, Alessandra Rosaldo y Sergio Corona, por citar algunos.

(Agencias) (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply