Comienzan las actividades del Fórum Internacional de las Culturas Monterrey 2007

 Comienzan las actividades del Fórum Internacional de las Culturas Monterrey 2007
El Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa,
hizo la inauguración
Foto: Cortesía
Arturo López/CONACULTA

Ciudad de México.- 21 de Septiembre del 2007.- (Héctor Campio CONACULTA) El Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 comenzó este jueves 20 de septiembre con una ceremonia en la que prevaleció el discurso a favor de la concordia, la paz y el respeto a la diversidad. Un aforo de mil 400 personas en la Arena Monterrey atestiguó el inicio de un banquete de ideas que durará 80 días en esta ciudad norteña y que coloca ya a la capital regia como una de las principales ciudades de América Latina.

 

El acontecimiento inaugural contó con la asistencia del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa;  Koichiro Matsuura, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Othón Ruiz Montemayor, presidente ejecutivo del Consejo Directivo de la Fundación Monterrey 2007; el gobernador de nuevo León, José Natividad González, y el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sergio Vela, entre otras personalidades.

 

Durante la presentación oficial del Fórum, una enorme pantalla mostró algunas vistas del Parque Fundidora, que concentra la mayor parte de los recintos sede, y donde sobresale el canal del Paseo Santa Lucía, inaugurado el 15 de septiembre.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de
Nuevo León y la soprano Eugenia
Garza interpretaron una versión
orquestada del 'Corrido de Monterrey'
Foto: Cortesía Arturo López/CONACULTA

 

Por otra parte, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Nuevo León y la soprano Eugenia Garza interpretaron una versión orquestada del Corrido de Monterrey. Asimismo, la Filarmónica acompañó al Coro Nacional Infantil en la pieza sinfónica La esperanza es nuestra, de Eusebio Ruvalcaba, bajo la dirección de David García.  

 

Durante su intervención, el gobernador del estado dijo que “el Fórum representará un parteaguas de una ciudad de provincia que ha crecido, para convertirse en una metrópoli intermedia de calidad mundial, en una ciudad de destino.” Asimismo, recordó el proyecto de recuperación urbanística hecho en Monterrey según criterios de sustentabilidad, conocimiento y libre acceso de la población a la cultura.

 

El diálogo, presente como una las tres grandes áreas del Fórum, fue abordado por el presidente Felipe Calderón. Citó al Premio Nobel mexicano Octavio Paz para referirse a la utilidad de esta herramienta  como la creadora de los grandes logros de la humanidad. Subrayó su  utilidad para favorecer la tolerancia y se pronunció en contra de la imposición de las ideas y de la homogeneización cultural que entraña la globalización. “La regla de oro de nuestro pensamiento debe ser la tolerancia y el diálogo”, recalcó.

 

Al encuentro asistió también el primer presidente del Fórum Universal de las Culturas y actual Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, Joan Clos i Matheu, quien insistió en los valores de la convivencia pacífica dentro de la diversidad cultural y la concordia.

 

Tras la ceremonia inaugural, el presidente Felipe Calderón, en compañía de un grupo de personalidades, entre quienes se encontraba el presidente del Consejo del Parque Fundidora, Sergio Gutiérrez Muguerza, y el embajador de Egipto en México, Aly Houssam El Din El Hefny, hicieron la apertura oficial de la exposición Isis y la Serpiente Emplumada, en el Centro de Exposiciones del Parque Fundidora.

 

Esta exposición, realizada con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, permanecerá abierta hasta el 13 de enero de 2008 y viajará posteriormente al Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.

 

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sergio Vela, celebró el diálogo que, a través de la exposición de trescientas treinta y cinco piezas, establecen dos grandes civilizaciones del pasado. “Isis y Quetzalcóatl son los compendios más acabados de los ideales de civilización, cultura y conocimiento humano de Egipto y Mesoamérica”, dijo.

 

Previo al corte del listón de Isis y la Serpiente Emplumada, el primer mandatario realizó la cancelación del sello postal conmemorativo del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 en el Centro de Exposiciones del Parque Fundidora. Entre las personalidades invitadas a los actos inaugurales del Fórum, se encontraban el escritor colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Homero Aridjis.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply