
Un velo de misterio envuelve el esperado regreso a los escenarios del grupo argentino “Soda Stereo”
![]() |
Con su vuelta a los escenarios,
Gustavo Cerati, Charly Alberti y
Zeta Bosio han
provocado un gran revuelo
Foto: Internet
|
Buenos Aires, Argentina.- 20 de Septiembre del 2007.- El esperado regreso de Soda Stereo a los escenarios está cubierto de misterio. Hasta ahora la banda argentina ha mantenido un sugestivo silencio sobre su reencuentro, tras 10 años de su separación.
Cuando en junio los medios de prensa anunciaron que Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti volverían a tocar juntos, el grupo (uno de los más influyentes de rock latino de las últimas décadas) alimentó el mito publicando en su página web el calendario de recitales que lo llevará por nueve países del continente durante dos meses, pero negándose a conceder entrevistas y dar mayores detalles.
Tampoco le hizo falta más publicidad: las entradas para los tres primeros shows de la gira en el estadio River Plate de Buenos Aires, con capacidad para más de 50.000 personas, se agotaron en pocos días.
Mientras los fanáticos cuentan los días que faltan para escuchar otra vez en vivo “Cuando pase el temblor'’, los músicos no se han aparecido juntos en público excepto por una reciente fotografía con la que promocionan la gira, y ensayan en absoluto hermetismo.
Pero quienes estén dispuestos a pagar con su tarjeta de crédito entre 6 y 24 pesos (1,90 y 7,60 dólares) pueden acceder a ensayos grabados de la banda y descargar fotos y clips para sus teléfonos celulares.
La gira comenzará el 19 de octubre en River Plate, el mismo estadio del que se despidieron de su público el 20 de septiembre de 1997, con tres espectáculos consecutivos.
El trío continuará su periplo el 24 y 31 de octubre en Santiago de Chile y el 27 en Guayaquil, Ecuador. El 2 y 3 de noviembre volverán al River Plate y luego seguirán en México: el 9 de noviembre en Monterrey, el 12 en Guadalajara y el 15 y 16 en el Distrito Federal.
El 21 de noviembre tocarán en la ciudad estadounidense de Los Angeles, el 24 en Bogotá y el 27 en Panamá.
El 2 de diciembre darán un concierto en Caracas y seis días después lo harán en Lima, para cerrar el tour de nuevo en casa, esta vez en la ciudad de Córdoba, el 15 de diciembre.
Soda Stereo nació en 1982 pero recién dos años después tuvo su primer disco, de título homónimo, y con él sus primeros hits: “Trátame suavemente'’, “Un misil en mi placard'’.
En abril de 1986, 22.000 espectadores agotaron entradas para las cuatro funciones de presentación de su segundo disco, “Nada Personal'’, en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires. “Cuando pase el temblor'’ ya era un himno.
A fines de 1986 concretaron su primera gira latinoamericana, que incluyó Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, y en febrero de 1987 participaron del Festival de Viña del Mar en Chile, donde se registraron 120 casos de histeria colectiva.
Dos meses después batieron récords de público al debutar en Paraguay. En 1987 36.000 personas los fueron a ver en México en 11 conciertos.
Dos años después, Soda superó el primer millón de discos vendidos con “Doble vida'’, grabado en Nueva York, y se lanzó a otra gira continental que culminó en el The Palace de Los Angeles.
Le siguieron tres álbumes, “Canción animal'’ (1990), “Dynamo'’ (1992) y “Sueño stereo'’ (1995), giras, conciertos multitudinarios y una hazaña histórica: despidieron 1991 con un show al aire libre en Buenos Aires ante 250.000 personas.
Desde su separación en 1997, atribuida a diferencias entre los integrantes de la banda, Cerati siguió una exitosa carrera como solista, Bosio creó su propio sello discográfico con el que produjo a otros artistas y actualmente conduce un programa de música en televisión, y Alberti se involucró en varios proyectos musicales y grabó un disco con la banda Mole. (Agencias)