
Todo listo en SLP para el XXVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López
![]() |
Cartel del evento que este
año contará con la
presencia de siete compañías
nacionales de danza
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 20 de Septiembre del 2007.- (Héctor Campio CONACULTA) La danza contemporánea, fuente inagotable de provocaciones, sueños y prodigios artísticos, tendrá en los escenarios de San Luis Potosí un conjunto de escaparates para su belleza a partir del 29 de septiembre. Compañías de danza americanas y europeas se reunirán durante 18 días para participar en el XXVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López.
A diez días de comenzar las actividades del Festival, los teatros potosinos están preparados para la recepción de 200 bailarines, coreógrafos, escenógrafos, expositores y técnicos provenientes de 12 países.
El festejo de este año resalta el espíritu local con la participación de siete compañías nacionales de danza. Además, en el marco del festejo, la coreógrafa y académica Carmen Alvarado, directora del el Ballet Provincial de San Luis Potosí, celebrará sus 40 años de trayectoria como docente.
Asimismo, el Premio Guillermina Bravo será otorgado este año a la coreógrafa Lydia Romero, en reconocimiento a su trayectoria artístrica. Por otra parte, la maestra Clara Carrancó Ramírez será distinguida por su labor académica.
El programa de espectáculos enlista agrupaciones con larga trayectoria en la escena mexicana, como son: A Poc a Poc, Delfos, Antares, Quiatora Monorriel, Ensamble Rosas-Govaerts, Anima Inc. y el Ballet Provincial de San Luis Potosí.
Durante la noche inaugural, el Teatro de la Paz ofrecerá al público la presentación de la compañía finlandesa Jyrki Karttunen, con la coreografía Human Imitations (Imitaciones Humanas), una indagación dancística sobre la condición humana que combina distintos registros del humor y el drama.
Dentro de ámbito internacional, una de las visitas más esperadas del Festival corresponde a Les Ballets Trockadero de Montecarlo, compañía con alto prestigio internacional que trae preparada una fusión de danza clásica y la comedia.
Por primera vez el Festival ofrecerá una importante selección de videos, largometrajes y documentales del acervo de La cinématèque de la danse de Francia. La muestra, seleccionada por el curador galo Patrick Bensard, permitirá al público conocer material histórico y artístico en 18 sesiones, una por día, en la explanada del Teatro de la Paz.
Será un total de 15 funciones de danza, 18 de video-danza, 6 exposiciones, 7 talleres artísticos, 2 presentaciones de libros y 1 conferencia magistral. Artistas de Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Venezuela y México ofrecerán, en total, 48 actividades artísticas abiertas al público.
El programa académico de este festival incluye cursos de perfeccionamiento y actualización artística, exposiciones y encuentros de críticos de danza. Figuran entre los conferencistas y talleristas: Tito Vasconcelos, Guillermo Maldonado, Cuauhtémoc Nájera, Manuel Stephens, Mariana Arteaga y Hayde Lachino, de la Compañía Nacional de España, entre otros.
El XXVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López es organizado por el Instituto de Cultura de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Bellas Artes, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Dirección General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.