
“Museo del Acero Horno 3” abre sus puertas en el Fórum Universal de las Culturas 2007 en Monterrey
![]() |
Lo que hace tan singular al
Museo del Acero es que está
alojado dentro de un alto horno
de noventa metros de altura
Foto: Cortesía
Museo del Acero Horno 3
|
Monterrey, México–(HISPANIC PR WIRE)–20 de septiembre de 2007– AldrichPears Associates, con sede en Vancouver, ha terminado la planeación y el diseño de la experiencia de la exhibición del Museo del Acero Horno 3, de México. Este museo único en su tipo abre sus puertas hoy para el Fórum Universal de las Culturas 2007 en Monterrey.
En colaboración estrecha con el personal del Museo del Acero, AldrichPears Associates desarrolló el diseño conceptual y las exhibiciones del nuevo museo. Estas instalaciones de clase mundial cuentan la historia del acero en México, explican paso a paso el proceso para fabricar el acero y permiten que los visitantes experimenten la emoción de pararse junto a un alto horno en operación.
Lo que hace tan singular al Museo del Acero es que está alojado dentro de un alto horno de noventa metros de altura, en el emplazamiento de la primera siderúrgica integrada de México: Fundidora de Monterrey. El Alto Horno No. 3 se construyó en 1967 y fue retirado del servicio cuando la siderúrgica cerró en 1986.
El espacio de exhibiciones de 1,500 metros cuadrados del Museo del Acero ofrece experiencias diversas y emocionantes, dirigidas a audiencias diversas. En la galería de historia llamada México a Través del Acero, los visitantes pueden escuchar a través de teléfonos las historias de los obreros siderúrgicos y vestirse como obreros de la fábrica. En la galería del acero llamada La Acería, donde encontrará juegos con base científica, se aprovechan entornos envolventes y juegos para transportar a los visitantes a la siderúrgica o a la mina. La atracción obligatoria del museo, El Gigante Dormido, hace volver a la vida al Horno No. 3 a través de chispas que saltan y llamaradas. Por último, los visitantes pueden subirse a lo que alguna vez fue el elevador de mineral para llegar a la parte superior del alto horno.
Luis López Pérez, director del museo, comenta: “Los visitantes ven la relevancia de la ciencia y la tecnología en sus vidas cotidianas al poder interactuar con las exhibiciones en el proceso de la producción del acero”. Parte centro científico, parte museo y parte atracción emocionante, el Museo del Acero inspirará a los futuros científicos e ingenieros del acero del país.
Acerca de AldrichPears Associates:
AldrichPears Associates es una empresa con sede en Vancouver que presta servicios de diseño y planeación de exhibiciones para museos, centros científicos, zoológicos y centros de interpretación. La empresa tiene una cartera de clientes a nivel internacional, y crea experiencias fascinantes y entretenidas para los visitantes, que cautivan la imaginación e invitan al aprendizaje continuo.