Anthony Ávila, niño México-Americano es la nueva sensación con un reggaeton limpio y positivo

![]() |
'Little Anthony A', nacido en Las
Vegas hace diez años, se dijo
dispuesto a 'echarle muchas ganas'
para desbancar a los grandes
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 20 de Septiembre del 2007.- El niño estadounidense Anthony Ávila, conocido en el mundo artístico como "Little Anthony A", busca convertirse en el número uno del reguetón con canciones que no contienen "malas palabras ni vulgaridades", señalaron hoy sus padres y promotores, de origen mexicano.
Little Antony A, nacido en Las Vegas (Nevada) hace diez años, se dijo dispuesto a "echarle muchas ganas" para lograr desbancar a los grandes de ese pegajoso género musical y promover su primer álbum, "Entrégate a mí", que ya es conocido en localidades de EE.UU. y México.
Esa producción discográfica, de la que se desprende el primer sencillo del mismo nombre, prueba que su postura no es pura "actitud", por decirlo en el lenguaje de los reguetoneros, señalaron expertos en música.
"A mí me gusta bailar reguetón desde que tenía tres años", expresó el artista.
"Me gusta salir al escenario y bailar y llegarle al corazón a la gente. No me da nervios; al contrario, se siente bien bonito sentir el cariño y el aplauso del público", añadió.
Todo comenzó cuando Anthony Ávila escuchó por primera vez la canción Gasolina, el megaéxito de Daddy Yankee, y a partir de ese momento, el chico comenzó a rapear como los buenos.
"Cantaba y, como era tan pequeño, sólo pronunciaba la última sílaba de cada palabra", contó su madre, Rosy Ávila.
Por su parte, el padre del artista, Javier Ávila, señaló que "desde esa edad, si lo ponías frente al piano o le dabas una guitarra, no los soltaba en todo el día".
"Nos dimos cuenta de que esto no era un capricho o algo pasajero; que la música era un talento innato en él", declaró Javier Ávila.
Impresionados con ese talento y, sobre todo, con la pasión del pequeño por la música, sus padres decidieron inscribirlo en clases de canto.
Poco tiempo después, el cantante y productor Javier Voltaje escuchó por primera vez al joven artista, y decidió llevarlo al estudio de grabaciones para concretar "Entrégate a mí".
El resultado es un álbum fresco, alegre, con temas rítmicos y pegajosos, pero sin la agresividad y la violencia que caracterizan a otras producciones del género urbano.
De esto se encargaron los padres de Little Anthony A, quienes desean que su hijo sea una inspiración para la juventud.
"Mi hijo es un muchacho tranquilo. Yo soy el primero en decirle: 'Si bajan las notas escolares, no te dejo grabar. No quiero que seas un famoso sin educación'. Además, quiero que las canciones sean positivas; en su música no hay malas palabras ni vulgaridades", dijo Javier Ávila.
Añadió que él y su esposa se encargan de que el reguetonero "proyecte una imagen limpia y positiva".
"Quiero que los padres de familia puedan sentirse cómodos cuando sus hijos escuchen la música de Little Anthony A", expresó Avila.
El joven intérprete es el primero en admitir que, aunque el ritmo es pegajoso y su look es el de un perfecto reguetonero, su meta es ser un buen ejemplo para los chicos de su edad.
"En el disco yo canto una canción, 'Madre', que es un mensaje a los jóvenes para que no usen drogas. Mi mensaje para mi gente es que respeten a sus padres, que estudien y que se porten bien", expresó el cantante, quien se confiesa fanático del fútbol y dice que sueña con ser cirujano cuando sea grande, pero sin dejar jamás la música. (Agencias)