Salma Hayek resalta sus curvas en la cinta “Across the Universe”, con fondo musical de Los Beatles

 Salma Hayek resalta sus curvas en la cinta “Across the Universe”, con fondo musical de Los Beatles
Cartel de una cinta que recrea
los años 60's donde la juventud
protestaba contra la guerra
Foto: Cortesía slashfilm.com

Los Ángeles, California .- 18 de Septiembre del 2007.- La realizadora estadounidense Julie Taymor saca hoy a su amiga mexicana Salma Hayek a bailar con los Beatles en "Across the Universe", tras llevarla cerca a un Óscar con "Frida".

Y la Salma que saca a bailar,  es esa que "epitomiza todas las fantasías sexuales".

"Honestamente, todo lo contrario de lo que hicimos con 'Frida'", agregó sobre su nuevo trabajo junto a Hayek en este musical centrado en la música de los cuatro de Liverpool.

La mexicana no tiene más que un papel secundario dentro de un filme cuyo diálogo son las letras literales de unas 30 canciones de los Beatles con las que "Across the Universe" narra la historia de una época pasada, la de los 60, ahora muy cercana.

"Pero ya sabes cómo es Salma y con su ironía habitual me dijo '¿una de las enfermeras? Quiero ser todas'", se ríe, al recordar ese momento de glotonería de quien define como "una gran amiga".

En total fueron cinco las Salmas Hayeks o las "Salmetes" que bailan, cantan y se contonean al ritmo de "Happiness is a Warm Gun" vestidas de enfermeras pero que resaltan las curvas de la veracruzana.

"Yo las llamo las enfermeras 'bang, bang, dispara, dispara', la enfermera soñada, un trabajo con el que nos divertimos mucho", aclaró esta realizadora conocida por su trabajo en el teatro con espectáculos visuales como "The Lion King".

Según la realizadora, en "Frida" ambas fueron lo más lejos posible de la imagen sexual de Hayek y apostaron por su profundidad como actriz, un trabajo que le consiguió su primera candidatura al Óscar como mejor intérprete femenina.

Pero "Across the Universe" fue el momento de la diversión en el trabajo, en el que Hayek creó cinco enfermeras diferentes rodadas con "motion control" y luego superpuestas en esta alucinación en la sala del hospital.

En su opinión, su cinta y la música de los Beatles recuerda también "la pasión por la protesta, la rabia contra la guerra, la gente alzándose para cambiar el mundo".

"Ahora vivimos en la apatía, en una era mucho más narcisista y cínica y hay que recordarles a los jóvenes que tienen el poder si quieren parar la guerra, recordarles ese tiempo en el que si querías algo tenías que salir a la calle y no quedarte detrás de un ordenador 'blogging'", animó la directora de 54 años.

El filme, que cuenta con Evan Rachel Wood y Jim Strugess como protagonistas además de Bono, Joe Cocker y Eddie Izzard en papeles secundarios como Hayek, se estrena el viernes en EU., tras unas primeras proyecciones esta semana que han sabido cautivar a la audiencia más joven. (Agencias)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply