Recuerda primer capítulo de “Amor sin maquillaje” a grandes figuras de la pantalla chica

![]() |
Algunos de los protagonistas de la nueva
telenovela son, Sergio Goyri, Daniela Romo,
César Évora y Lucía Méndez
Foto: Cortesía tvyespectaculos.com
|
Ciudad de México.- 18 de Septiembre del 2007.- Silvia Derbez, Ignacio López Tarso, Angélica María y Jacqueline Andere, son algunas de las figuras que estuvieron presentes en el desarrollo del primer capítulo de “Amor sin maquillaje”, que conmemora el 50 aniversario de la telenovela en México y rinde homenaje al productor Ernesto Alonso.
Marlene Favela, Joan Sebastian, Alejandro Ibarra, Sabine Moussier, Alicia Machado, Sergio Goyri y la productora Rosy Ocampo, entre otros actores, fueron testigos del inicio de este proyecto que tendrá una duración de cinco semanas.
Un recorrido por las instalaciones y pasillos de la empresa Televisa, en San Angel, a través del personaje “Pina” (Marlene Favela), dio arranque al breve melodrama que reunirá a grandes personalidades de la pantalla chica.
Mediante una fiesta sorpresa en el foro 10, “Pina” celebra su cumpleaños y al mismo tiempo, su madre “Lupita” se despide, pues solicitó permiso por un año y sin goce de sueldo, para dedicar un tiempo a ella misma y al cuidado de su madre “Verónica” (Carmen Montejo).
A partir de entonces, se narra la psicología de los personajes principales y se descubre que “Verónica” será quien narre cada detalle de “Amor sin maquillaje”. Lo anterior, porque cae al piso una caja llena de fotografías que le recuerdan la vez que maquilló a Silvia Derbez para la primera telenovela “Senda prohibida” (1957).
Lucía Méndez interpreta a “Lupita”, también maquillista, quien vive llena de rencor hacía “Alex Cárdenas” (Joan Sebastian), el padre de su hija “Pina”. De ahí que la actriz explica: “Es una mujer del no perdón, sentimiento que le trae graves problemas pues más adelante se descubre que padece cáncer y tendrán que quitarle un seno”.
“Mi personaje conlleva un mensaje muy importante, como el no ser presa del odio ni el rencor, porque las emociones negativas provocan enfermedades psicosomáticas, que incluso, pueden causar la muerte”.
En los cortes comerciales de “Amor sin maquillaje” se recordó a grandes protagonistas de telenovelas como “Rosa” (María Teresa Rivas) en “Gutierritos”; “Enrique de Martino” (Ernesto Alonso) en “El maleficio”, “Catalina Creel” (María Rubio) en “Cuna de lobos” y “Luis Manrique y Arellano” en “Alborada”.
A la par de esta historia ficticia, se mostró una ceremonia en la que se reunieron a las grandes figuras de la telenovela, como Angélica María, quien revivió algunos de los momentos más relevantes durante su participación en “Muchacha italiana viene a casarse” (1971).
Mientras que entre el público Silvia Pinal, Ricardo Blume, Diana Golden y Michelle Vieth, por citar algunos, escuchaban atentos, Ignacio López Tarso subía al escenario para comentar sobre “La tormenta” (1963), donde compartió créditos con María Elena Márquez, su primer amor de telenovela.
El primer capítulo concluyó cuando el comunicador Juan José Origel, luego de entrevistar a “Héctor” (Sergio Goyri) sobre los 50 años del género, descubre que éste sostiene un romance con “Pina”. (Notimex)