Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil en BC para homenajear a Cri Cri, el Grillito Cantor

![]() |
En México millones de niños
han crecido imaginando a
través de las canciones del
carismático 'Grillito Cantor'
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 17 de Septiembre del 2007.- 7 (Alfredo Camacho CONACULTA) Cri-Crí, el Grillito Cantor y los cientos de personajes que creó –como La Patita, El Chorrito, El Chivo en bicicleta, El Ratón Vaquero, entre otros–, cobrarán vida nuevamente a través de la imaginación de niños de 5 a 12 años de edad, que han sido convocados por el Instituto de Cultura de Baja California y la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, para participar en el Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil, cuyo plazo de entrega de trabajos se amplió hasta el 5 de octubre.
En el marco del centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler, la convocatoria exhorta a los infantes a plasmar en sus trabajos las enseñanzas y valores que encuentren en las canciones del Grillito Cantor, y así rendir merecido homenaje al célebre compositor.
De acuerdo con las bases, los participantes podrán enviar un máximo de dos trabajos, cada uno de ellos deberá contar con una ficha de identificación escrita a máquina o con letra legible, y adherida en la parte posterior de la obra.
En la ficha debe estar anotado el nombre completo del niño participante, sin abreviaturas ni apodos; edad, datos de su escuela (nombre, teléfono, grado, zona escolar y el nombre de su maestro), dirección particular (calle, número, colonia, zona postal y teléfono) y correo electrónico.
Las medidas de los trabajos deben ser de 25×32 centímetros como mínimo y hasta de 40×60 centímetros como máximo. La técnica utilizada deberá estar comprendida dentro de las técnicas de pintura como óleo, acrílico o acuarela; en los dibujos pastel, lápiz, prismacolor, colores de cera, colores de alcohol, etcétera.
A un siglo de su nacimiento, valga recordar que desde aquel 6 de octubre de 1907 en que vio su primera luz, Francisco Gabilondo Soler creció entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Fue alto de estatura y aficionado a aprender todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música.
Fue precisamente la música y los cuentos los que marcaron su destino. Los comenzó a combinar y lo encaminaron a convertirse en el célebre compositor que fue a partir del 15 de octubre de 1934. Poco tiempo después se transformó en Cri-Crí y cantó sus cuentos musicales en la radio durante 27 años.
En México millones de niños crecieron escuchando canciones del carismático Grillito Cantor y no pocos las entonaron en juegos infantiles tanto en escuelas como en sus hogares y hasta en las calles.
A cien años de su natalicio, mediante el concurso de pintura y dibujo infantil, será homenajeado el querido compositor que, cuando cumplió 30 mil 385 días de vida, se fue para siempre al país de los sueños (el 14 de diciembre de 1990), pero para deleite de muchas generaciones de niños dejó en una maleta el mejor legado que pueda haber: 216 canciones y una gran cantidad de cuentos que narran las aventuras de su genial alma musical: Cri-Crí, El Grillito Cantor.
De todos los trabajos recibidos para el concurso, treinta serán seleccionados y recorrerán todo el estado en una exposición y los doce mejores integrarán el Calendario de Pintura Infantil 2008 dedicado a todos los niños del estado.
Para mayores informes o entrega de trabajos, acudir a las oficinas generales del Instituto de Cultura de Baja California, ubicadas en las principales ciudades de la entidad.