Regina Orozco invita a Fernando de la Mora, Astrid Hadad y Eugenia León a su show “Rosa mexicano”

![]() |
Regina presenta su espectáculo
con mucho éxito,
haciendo parodias que
no dejan 'títere con cabeza'
Foto: Sitio Oficial
|
Ciudad de México.- 12 de Septiembre del 2007.- La cantante y actriz Regina Orozco informó que cantará a dueto con Fernando de la Mora, Astrid Hadad y Eugenia León, durante su espectáculo “Rosa mexicano”, como un homenaje a iconos contemporáneos de México.
El show que, mediante 15 estampas hace de manera divertida y con sátira un recorrido por la época prehispánica hasta la actualidad, presentará a los artistas en el Teatro de la Ciudad, los días 28, 29 y 30 de este mes, respectivamente.
“A pesar de todo lo que puedo despotricar en el escenario sobre que los mexicanos somos flojos, impuntuales, corruptos y demás, también me interesa resaltar lo bueno que tenemos. Invitarlos a ellos es como un regalito que me doy para celebrar mis 35 años de carrera”, comentó Orozco.
La también compositora explicó a Notimex los motivos de su invitación que al inicio contempló a Lila Downs y Julieta Venegas, pero por motivos de trabajo no podrán estar. “Son personas que hacen muy bien su trabajo, artísticamente son muy completos y me llenan de orgullo. De Astrid admiro que su humor mexicano de cabaret lo haya llevado por todo el mundo, visualmente es impresionante lo que hace sobre el escenario”.
“Escuchar a Fernando es un placer, tiene una voz divina y una sólida presencia, mientras que Eugenia es mi reina, una figura a la que respeto cada vez que abre la boca, es una maravilla y nunca ha dejado de ser ella, todo lo hace impecable”, resaltó.
La intérprete considera que el éxito de “Rosa mexicano”, que muestra una visión cómico-mágico-musical de 500 años de historia mexicana radica en la selección adecuada de las canciones populares. Pero también, “en el hecho de reírnos sobre los defectos del mexicano”.
Además, indica, la escenografía es muy bella, con música en vivo, videos divertidos, aunque también muy crudos respecto a temas dolorosos. Es el pasado y presente de esta nación, a partir de una revisión del “Laberinto de la soledad”, de Octavio Paz, y de “México profundo”, de Guillermo Bonfil.Describe la razón del mexicano, su esencia e idiosincrasia, para descomponer y proponer.
“Normalmente, siempre hablaba de mi en mis espectáculos, pero el año pasado decidí adentrarme a la psicología de los mexicanos, del por qué se nos olvida todo”, explicó. Para lograrlo, hace un repaso ficticio y real por la historia con los sacrificios mayas, una “Malinche” convertida en madre abnegada, la mezcla de españoles e indígenas, el Virreinato, la Revolución, el tequila, la migración, la Virgen de Guadalupe, el 68, Miss México y la muerte.
Gracias a la aceptación del público, la artista lanzó en fecha reciente el disco que actualmente se coloca en el cuarto lugar del Top Ten de World Music. Incluye canciones como “Un mundo raro”, “Paloma negra”, “México lindo y querido”, “Cucurru cucú paloma” y “Alma mía”, por citar algunas.
“Rosa mexicano”, luego de triunfar en el Lunario, el Zócalo de esta capital y en La Habana, Cuba, podría presentarse en foros de Estados Unidos, Canadá y España. En tanto, se instalará en Chetumal, Tabasco, Monterrey, Coahuila, Chihuahua y Aguascalientes. Alterno a este proyecto, la soprano vedette se alista para ser embajadora del programa “Un kilo de ayuda”, con el que asistirá a varias comunidades indígenas para ser la emisaria de los donativos.
Asimismo, la autollamada “Megabizcocho” informó que será la musa del diseñador Héctor Terrones para crear el vestuario de la mamá de la muñeca Barbie en un evento de Mattel que se dará a conocer en octubre próximo.
Recibió la invitación con muy buen humor, pues dijo: “Ahora resulta que la mamá estará más guapa que la anoréxica de la Barbie y le voy a bajar a todos los Ken, será muy divertido”. Al mismo tiempo, colaborará con la organización ambientalista Greenpeace a fin de crear conciencia sobre el calentamiento de la Tierra y en diciembre hará una gala de ópera a beneficio de La Manta de México, quienes se encargan de brindar apoyo a las personas enfermas del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Adquirida) y Sida.
Está por confirmar su participación en el soundtrack de la película “Arráncame la vida”, basada en la novela de Angeles Mastretta y dirigida por Roberto Scheinder y, en breve iniciará la escritura de un nuevo espectáculo sobre el placer del uso del condón, luego de ganar la beca del Fonca. (Notimex)