
Mariachis mexicanos preparan homenaje a Pavarotti, gran aficionado a la música tradicional mexicana
![]() |
Se piensa realizar el homenaje juntando
a los mejores mariachis de nuestra tierra
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 6 de Septiembre del 2007.- Los mariachis mexicanos celebrarán un homenaje en memoria del fallecido Luciano Pavarotti (1935-2007), una vez haya pasado el duelo, dijo hoy el director general de la Asociación de Mariachis Mexicanos, Chucho López.
"En su momento, ahora vamos a ser un poquito respetuosos, haremos algo bonito para el señor", explicó el líder mariachi luego de conocer la noticia de la muerte del tenor, a causa de un cáncer de páncreas.
Cuando el tenor italiano actuó en Guadalajara (oeste de México) en marzo de 2005, dentro su gira mundial de despedida, decenas de mariachis se concentraron en la popular plaza de los Mariachis de la ciudad para rendirle homenaje.
Los músicos, ataviados con sus mejores galas, interpretaron de memoria fragmentos de las óperas "Carmen", "La Traviata" y "Don Giovanni", poco después de que Pavarotti actuara en el Teatro Diana.
"Le teníamos un cariño especial, siempre que se le pidió apoyo para venir a México, a ayudar, tenía la disposición", explicó López, que tuvo ocasión de tratar al tenor en "dos o tres" ocasiones.
Pavarotti "se sentía parte de México" y era un gran aficionado a la música tradicional mexicana, al chile, condimento picante muy presente en la gastronomía del país, y al plato típico conocido como enchiladas, afirmó López.
"Dios tenía ganas de que le fuera a actuar el mejor tenor del mundo", lamentó el veterano líder mariachi, en activo con el grupo México 70. En junio de 2005 Pavarotti tenía previsto actuar junto a José Carreras y Plácido Domingo en la norteña ciudad de Monterrey, pero problemas de salud impidieron su presencia.
En su lugar actuó el cantante charro Alejandro Fernández, acompañado por mariachi y orquesta. López agradeció a Plácido Domingo que fuese "un baluarte" para que Pavarotti acudiera a México. Domingo, aunque nacido en España, vivió a partir de los 8 años en México y allí debutó en la ópera, por lo que guarda un vínculo muy estrecho con el país.
El dirigente mariachi recordó que al tenor italiano le gustaban mucho composiciones mexicanas como "Júrame" o "Bésame mucho". (Agencias)