
Kate del Castillo presentará serie que refleja la herencia latina en The History Channel en español
![]() |
Kate ha participado en varias
presentaciones especiales
y programas de televisión,
incluyendo 'American
Family' en PBS
Foto: Cortesía cinemagia.ro
|
Nueva York, NY–(HISPANIC PR WIRE)–5 de septiembre de 2007–La Multifacética actriz mexicana Kate del Castillo asume un nuevo papel este otoño como presentador de The History Channel en español durante su iniciativa de programación para el otoño. Durante el Mes de la Herencia Hispana, la talentosa estrella de cine y televisión agregará a su repertorio el papel de conductora, guiando a los telespectadores en un viaje a través de la rica historia de la experiencia latina. Desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, del Castillo se unirá a la cadena para realizar un homenaje especial, que resalta pasajes de la historia de América Latina y algunos de sus mas importantes protagonistas, presentando a la teleaudiencia hispanoparlante, siete extraordinarios documentales sobre diversos temas.
Los documentales son: El caso Pinochet (estreno 11 de septiembre), El telón de azúcar (15 de septiembre), Señorita Extraviada (16 de septiembre), Frontera (23 de septiembre), Los archivos privados de Pablo Escobar (30 de septiembre), La verdadera historia de Che Guevara (7 de octubre) y Un lugar llamado Chiapas (14 de octubre).
Hija de Eric del Castillo, una de las estrellas mexicanas más grandes del cine y la televisión, la carrera artística de Kate ha gozado de muchos éxitos desde su debut durante la infancia en las famosas películas de su padre. Sus logros en la televisión le han valido el reconocimiento como una de las mejores actrices de su ramo, no sólo en México, su país de origen, sino también a nivel internacional. En la televisión ha sido protagonista en telenovelas de gran nivel.
Del Castillo tuvo la oportunidad de demostrar su versatilidad en proyectos recientes como en Trade, al compartir escenas con Kevin Kline, y en Black Pimpernel, la co-producción de Suecia/Noruega/México en la que representó a una revolucionaria de Chile durante la época de Allende junto a Michael Nykvist. Sus próximos proyectos incluyen Julia, con Tilda Swinton, y La Misma Luna, con Eugenio Derbez.
Recientemente, Kate del Castillo fue nominada para recibir el premio Ariel, el reconocimiento más alto a la actuación en México, por su papel como bailarina/prostituta boliviana en American Visa. Entre sus presentaciones teatrales se incluye Love Letters y Juegos Profanos, con giras por EE.UU. y presentaciones en México. Ha participado en varias presentaciones especiales y programas de televisión, incluyendo American Family en el Public Broadcasting System (PBS). También ha figurado en las tapas de importantes publicaciones latinas.
Durante la iniciativa de programación para el otoño y el Mes de la Herencia Hispana, del Castillo será la voz de The History Channel en español y tendrá bajo su responsabilidad una amplia gama de actividades promocionales, además de presentar los estrenos en Estados Unidos de varios de estos aclamados documentales.
“Es un honor para mí compartir con esta diversa audiencia algunos de los extraordinarios logros e importantes aspectos de la historia y cultura de nuestro pueblo”, afirmó Kate del Castillo. “Me siento orgullosa de presentarles estas importantes películas al celebrar la nueva iniciativa de programación para el otoño de THE HISTORY CHANNEL EN ESPAÑOL”.
Como parte de los eventos especiales durante el mes, The History Channel en español programará una extensa cartelera de extraordinarios documentales, ofreciendo inteligentes programas de EE.UU. y América Latina, que invitan a la reflexión y que hacen énfasis en las raíces y cultura latina.
Los programas son:
El caso Pinochet La historia del famoso caso legal contra el general Augusto Pinochet de Chile, antes y después de su arresto en Londres en 1998. Describe cómo un pequeño grupo de personas en Madrid sentó las bases para realizar una gran proeza – atrapar a un dictador 25 años después de su ascenso al poder. Dirigida por Patricio Guzmán, 109 minutos. Se estrena el martes 11 de septiembre a las 8/7c. por The History Channel en español.
El telón de azúcar Un retrato íntimo de una generación que comenzó sus estudios en la escuela primaria cuando el régimen cubano se encontraba en su mejor momento económico – a mediados de la década de 1970. La película habla sobre los niños de esta generación y explora lo que sucedió posteriormente, cuando los regímenes socialistas de Europa Oriental dejaron de existir. Fue en ese momento que Cuba quedó sin aliados, dinero ni petróleo, y los ideales de esta generación fueron desmantelados bajo la parálisis del sistema. Dirigida por Camila Guzmán Urzúa, 90 minutos. Se estrena el sábado 15 de septiembre a las 8/7c. por The History Channel en español.
Señorita Extraviada Este documental narra la historia de cientos de mujeres que han sido secuestradas, violadas y asesinadas en Juárez, México, desde 1993, sin ninguna esperanza de que los responsables sean llevados ante la justicia. La película investiga las circunstancias de los asesinatos y describe del horror, el miedo y el valor de las familias que han perdido a sus hijas. Dirigida por Lourdes Portillo, 74 minutos. Se estrena el domingo 16 de septiembre a las 8/7c. por The History Channel en español.
Frontera. 26 de octubre de 2006. El presidente George W. Bush firma la Resolución 6061, que autoriza la realización de un estudio sobre un muro de 1.123 kilómetros de extensión a construirse a lo largo de la frontera entre México y EE.UU. En esta presentación especial de 2 horas, The History Channel en español explora los eventos históricos clave que tuvieron como resultado esta ley, desde la Guerra entre México y Estados Unidos en 1846 a los esfuerzos actuales para impedir el ingreso de los inmigrantes mexicanos que intentan cruzar ilegalmente la frontera hacia “la tierra de las oportunidades”. Se estrena el domingo 23 de septiembre a las 8/7c. por The History Channel en español.
Los archivos privados de Pablo Escobar Una mirada poco común sobre la vida de Pablo Escolar, uno de los más infames capos de la droga de Colombia. Con la ayuda de los familiares que sobrevivieron, sus antiguos socios y más de 600 horas de pocas veces vistas filmaciones de archivo, este documental le da a la audiencia una idea de lo que era su hogar, su fortuna y su rutina diaria. También ofrece alguna explicación sobre su reputación contradictoria y describe su transición de delincuente común a capo de un cartel de drogas con gran influencia política. Dirigida por Marc de Beaufort, 70 minutos. Se estrena el domingo 30 de septiembre a las 8/7c. por The History Channel en español.
La verdadera historia de Che Guevara Este programa especial de The History Channel ofrece una nueva mirada a la extraordinaria vida de Ernesto “Che” Guevara, con entrevistas a aquellas personas que mejor le conocieron (esposas, hijos, camaradas). La película describe su crianza en una familia acomodada de Argentina, los sangrientos campos de batalla de la revolución cubana, sus grandes victorias y humillantes derrotas, culminando con su asesinato en presencia de la CIA en la selva boliviana. 120 minutos. Se estrena el domingo 7 de octubre a las 8/7c. por The History Channel en español.
Un lugar llamado Chiapas Un documental que ofrece un relato de primera mano sobre las vidas de los zapatistas, liderados por el carismático subcomandante Marcos. Lleva a los televidentes hasta el corazón del territorio rebelde en la región de Chiapas en México, donde los rebeldes zapatistas viven y mueren desafiando al gobierno mexicano. Dirigida por Nettie Wild, 89 minutos. Se estrena el domingo 14 de octubre a las 8/7c. por The History Channel en español.
SOBRE THE HISTORY CHANNEL
The History Channel(R) es uno de los principales canales de televisión por cable que ofrece cautivantes y originales programas especiales basados en la vida real, y series que dan vida al poder y la pasión de la historia, de una forma entretenida y dinámica a través de varias plataformas. Este canal invita a sus espectadores a experimentar la historia de una manera personal, permitiéndoles establecer conexiones relevantes entre sus vidas actuales y las grandes vidas y eventos del pasado, que ofrecen una visión del futuro. The History Channel ha sido honrado con cuatro premios Peabody, tres premios Primetime Emmy(R), diez premios Emmy(R), en la categoría de noticias y documentales, así como también ha recibido el prestigioso Governor"s Award de la Academy of Television Arts & Sciences por la campaña Save Our History(R) dedicada a la preservación histórica y a la enseñanza de la historia. The History Channel llega a más de 95 millones de subscriptores Nielsen. Su sitio web es: http://www.History.com.
ACERCA DE THE HISTORY CHANNEL EN ESPAÑOL
THE HISTORY CHANNEL EN ESPAÑOL es una cadena que ofrece programación en español de interés para todos los hogares hispanos de Estados Unidos, las 24 horas al día. El canal presenta una amplia gama de programación con un enfoque en los más dramáticos e importantes momentos, hechos y figuras históricas del mundo y Latinoamérica. Es una de las cuatro redes de televisión nacional de la marca The History Channel. Las otras redes son The History Channel, History International y Military History Channel. THE HISTORY CHANNEL EN ESPAÑOL se ha convertido en el nuevo canal “de rigor” para los operadores de cable. El canal ahora está disponible en la programación hispana de los principales sistemas de cable del país, incluyendo a Comcast, Charter, Adelphia, Insight, Cox, Cablevision y NCTC, lo que representa más de 29 millones de suscriptores en mercados hispanos clave como Atlanta, Boston, Dallas-Fort Worth, Miami, Nueva Jersey, Las Vegas, Filadelfia, el Sur de California y Tucson. Actualmente se encuentra disponible para los televidentes en 18 de los 20 principales mercados latinos en Estados Unidos. Para obtener más información sobre la programación de The History Channel en español, visite el sitio web, http://www.History.com/espanol.