Home Espectáculos Presentarán estudiantes del CUT obras de teatro que versan sobre la guerra México-EU de 1847
Espectáculos - August 29, 2007

Presentarán estudiantes del CUT obras de teatro que versan sobre la guerra México-EU de 1847

Fragmentos de las piezas teatrales
están basados en el libro de
Francisco Martín Moreno
Foto: Cortesía Editorial Alfaguara

Ciudad de México.- 29 de Agosto del 2007.- Las piezas teatrales "Frente al olvido" de José Caballero y "Tierra de nadie" de Juan Tovar que refieren la guerra de 1847 entre México y Estados Unidos, serán presentados por estudiantes del Centro Universitario de Teatro (CUT), el 30 de agosto y 8 de septiembre, respectivamente.

Ambas piezas, con las cuales se titulará la generación 2004-2008 del CUT, serán presentadas en el escenario "Caja Negra" del citado recinto cultural. "Frente al olvido" es un relato que iniciará temporada el 30 de agosto y que da cuenta del primer avance de los norteamericanos desde el Río Nueces al Río Bravo, ruta por la que los generales Scott y Taylor entraron a Monterrey, Tampico, La Angostura y Veracruz.

Por otra parte, "Tierra de nadie" se ocupa de la entrada del ejército invasor a la Ciudad de México y relata las batallas de Padierna, Churubusco, Molino del Rey y la de Chapultepec. A la vez refiere la firma de los tratados de Guadalupe Hidalgo, con la que se pone fin a la guerra donde México perdió gran parte de su territorio nacional.

El director de escena José Caballero asume su devoción por la historia de México, tras considerarla necesaria para explicar el presente. Fue él quien encargó un texto al dramaturgo Juan Tovar, pensando en un espectáculo que se basara en monólogos y pudiera estructurarse con coreografías.

Mientras, él trabajaba con los alumnos sobre textos tomados de algunos libros como el caso de "Apuntes para la historia de la guerra entre México y Estados Unidos", en el que escriben Guillermo Prieto e Ignacio Manuel Altamirano.

Pero al recibir el texto "me di cuenta que Juan Tovar había tratado el tema como una farsa antihistórica de un tono sumamente brillante, construida como una obra teatral, llena de diálogo, de discusión, de un ánimo festivo e incluso divertido; mientras que yo lo abordé con mucha seriedad", explicó.

Para José Caballero la guerra de 1847, que realmente inició en 1846, es un tema inagotable, "la consolidación de la nación mexicana tiene su arranque en lo sucedido en esa guerra porque de algún modo, la entrada del enemigo produjo un sacudimiento de la sociedad, que tenía mucho de novohispana y que quería acceder a la modernidad, con un modelo semejante al estadounidense.

Caballero dijo que esta disputa no ha terminado, por el contrario "es evidente en el comportamiento de políticos, clases dominantes y populares.

"Esta lucha de clases hace de México un país sui géneris que no termina de definirse y que por otra parte sigue siendo objeto, yo diría, víctima de la conquista y de la colonización norteamericana", comentó.

Por otra parte, para escribir "Frente al olvido", el dramaturgo y director escénico tomó fragmentos de libros como "Mi guerra del 47" de Guillermo Prieto, "México Mutilado" de Francisco Martín Moreno, "La invasión" de Ignacio Solares y para cerrar, el poema "Alta traición" de José Emilio Pacheco.

Los actores que participarán son Acoyani Guzmán, Sandra Cobián Bichir, Mónica Alvarez, Javier Sixtos, Víctor Navarro, Violeta Sarmiento, Daniela Sánchez y Abraham Vallejo, además de Aura Hidalgo, Abel Ignacio Hernández, Salomón Santiago, Marco Antonio Pacheco y Luis Mora. (Notimex)

Leave a Reply