
Miles de indocumentados paralizarán la próxima semana todas las actividades laborales en Arizona
![]() |
Los paisanos pasarán de las protestas
pacíficas a la inactividad laboral
para expresar su descontento
Foto: Cortesía arizona.indymedia.org
|
Phoenix, Arizona.- 29 de Agosto del 2007.- La economía de Arizona perderá varios millones de dólares durante el boicot programado para la próxima semana en protesta a los ataques en contra de los inmigrantes indocumentados y sus familias, aseguró hoy una activista.
El paro laboral que comenzará el próximo lunes y culminará el 9 de septiembre tiene el propósito de exigir que se detengan las redadas, así como que se eliminen las sanciones laborales en contra de aquellos que contratan indocumentados y luchar por la reunificación familiar.
"La respuesta que hemos tenido ha sido tremenda, compañías de construcción, jardinería, reconocidas cadenas de comida rápida y supermercados nos han expresado su apoyo", dijo hoy Rosendo Hernández, vicepresidente de la organización Inmigrantes Sin Fronteras.
"Estamos pidiendo a la comunidad inmigrante, a los hispanos y a todos aquellos que nos quieran apoyar a que no trabajen y no compren nada durante los siete días que durará el paro laboral", agregó el activista.
El movimiento colocará pancartas con el lema "Hoy no trabajamos, no compramos, somos necesarios", en rechazo a la ley estatal que entrará en vigor el próximo enero y que sancionará a los negocios que contraten inmigrantes indocumentados.
El año pasado esta organización también convocó a un boicot que, según Hernández, tuvo un impacto de más de 30 millones de dólares en la economía estatal.
"Esta vez el impacto será mucho mayor", aseguró.
(Notimex)