
Concierto en el CENART recordando al compositor Carlos Chávez y sus contemporáneos
![]() |
Chávez inspiró a compositores, como
Candelario Huizar, Silvestre Revueltas,
Daniel Ayala, Blas Galindo, Salvador
Contreras, y José Moncayo, entre otros
Foto: Cortesía chez.com/craton/
musique/chavez/conducting
|
Ciudad de México.- 26 de Agosto del 2007.- Apoyado por la magia del piano, el mexicano Juan Pablo Horcasitas (1977) dio vida a los compositores que desarrollaron su talento y capacidad creativa a la par de una de las más controvertidas, prolíficas y oscuras personalidades de la música mexicana, el compositor Carlos Chávez (1899-1978).
El Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) sirvió de marco para el recital "Chávez y sus contemporáneos", que resultó un viaje los diversos géneros y estilos, de compositores que, igual que Carlos Chávez buscaron una identidad nacional.
El programa estuvo integrado por una selección de preludios del afamado compositor soviético Dmitri Shostakovich (1906-1975), quien hasta cierto punto también ejerció una influencia en el autor de "Sinfonía India", entre muchas otras piezas.
Destacó además el estreno en México de "Tres preludios", del prolífico bandoneonista argentino Astor Piazzolla (1923-1992), y cuya interpretación volcó en una ovación al público que asistió este sábado al Auditorio Blas Galindo.
A diferencia de otros intérpretes, la ejecución de Horcasitas sobresalió no sólo por un excelente manejo técnico del instrumento, sino por imprimir en estas obras la sensibilidad necesaria que identifica a la música de Piazzolla de la de otros compositores, incluso argentinos.
Es importante señalar que en 2006 a Horcasitas se le otorgó la beca del Fonca, gracias al proyecto "Carlos Chávez. Música temprana para piano", del cual ofreció en esta ocasión una selección de tres obras que reflejan de manera indiscutible la influencia romántica que Ponce dejó impresa en su obra.
Hablar de los contemporáneos de Carlos Chávez hacía imposible soslayar al compositor estadounidense de origen judío George Gershwin de quien Horcasitas ejecutó con gran maestría el "Etude núm. 4 `Embraceable you`", además de las obras "Maybe" y "Clap Yo` Hands". (Notimex)