Llamaré a Calderón “presidente constitucional”, sin problema: Ruth Zavaleta Salgado del PRD

![]() |
La diputada agregó que 'el que
salió electo presidente constitucional,
pues obviamente es
el presidente constitucional'
Foto: Cortesía sitl.diputados.gob.mx
|
Morelia, Mich.- 25 de Agosto del 2007.- La virtual presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, Ruth Zavaleta Salgado, sostuvo que no tiene ningún problema en llamar a Felipe Calderón “presidente constitucional”.
Aunque reconoció que hay una petición expresa de un grupo de legisladores del PRD de no llamar así a Calderón Hinojosa, indicó: “veremos como lo resolvemos, pero realmente no le veo el problema. El que salió electo presidente constitucional, pues obviamente es el presidente constitucional”.
En entrevista, luego de que la víspera fue electa para ocupar la Mesa Directiva por la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en medio de una ríspida discusión entre las diversas corrientes, refrendó que en dicho cargo actuará apegada a la Constitución y de forma institucional.
Sobre si en el marco del Primer Informe de Gobierno y como parte del protocolo de entrega del documento llamará a Felipe Calderón presidente constitucional, dijo que se expresará conforme a la Constitución, “nosotros no haremos ninguna expresión por fuera de la norma que nos rige como diputados”.
Comentó que hasta el momento y luego de su elección como presidenta de la Mesa Directiva, la cual deberá ser ratificada por el pleno legislativo el próximo 30 de agosto, no ha tenido contacto con Andrés Manuel López Obrador.
La ex delegada en Venustiano Carranza recordó que en su nuevo cargo representará los intereses de los 500 diputados federales, por lo que en caso de tener que responder el Informe de Gobierno “tendré que ser muy cuidadosa en el discurso, pero también decir la verdad. Eso no causa ningún daño”, consideró.
Al referirse a los escenarios que espera para el 1 de septiembre, reconoció que visualiza un acto “poco terso” como ha sido en los últimos años, con gritos, sombrerazos y mantas “pero no pasará a mayores”.
Zavaleta Salgado recordó que por parte del PRD hay un acuerdo de no actuar violentamente ni efectuar acciones que puedan ser descalificadas por los ciudadanos, pero recordó que en septiembre y diciembre de 2006 quien inició la toma de la tribuna fue la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).
A pregunta expresa sobre cuál sería desde su punto de vista el mejor escenario para el 1 de septiembre, dijo, que el titular del Ejecutivo federal llegué a San Lázaro, ingrese al Salón de Plenos y entregue su informe por escrito y no haya discurso.
Argumentó que derivado de las últimas ceremonias, “no nos debemos poner camisas de fuerzas” ya que ni siquiera existe sustento legal para pedir que Felipe Calderón emita un mensaje.
La legisladora perredista confió en que los ocho coordinadores logren en breve un acuerdo que permita distender la situación con miras al próximo Informe de Gobierno. Ruth Zavaleta se refirió al tema de la seguridad en San Lázaro y dijo que dialogará con la presidenta saliente, María Elena Alvarez Bernal, para conocer la situación que existe y de ser posible rebajará al mínimo indispensable los operativos al respecto.
Sobre el resguardo que se requiere para Felipe Calderón, la perredista enfatizó: “yo voy a garantizar la seguridad del titular del Ejecutivo federal”. (Notimex)