
Promueven nominación del Lago Titicaca para que se convierta en una “Maravilla Natural del Mundo”
![]() |
Perú y Bolivia, comparten
venturosamente el lago, que es
un ecosistema en equilibrio,
con culturas y pueblos que aun
mantienen sus costumbres ancestrales
Foto: Cortesía nflc.org
|
Reportero Azteca21
Ciudad de México.- 20 de Agosto del 2007.- La Paz,, Bolivia La Autoridad Binacional del Lago Titicaca, dependiente en forma conjunta de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Bolivia y Perú, tiene como principal objetivo el de promover y conducir las acciones de los programas y proyectos del Sistema Hídrico del Lago Titicaca en el marco del Plan Director aprobado por ambos gobiernos.
En el uso de sus facultades, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca bajo la Presidencia Ejecutiva del Ing. Julián Barra Catacora viene promoviendo la nominación del Lago Titicaca como MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO por que encierra un mágico encanto que atrae las miradas del mundo.
El Lago Titicaca, ubicado a 3,810 msnm, con una superpie de 8,400 km2 y un volumen medio de 930 km3, representa una de las fuentes hídricas más importantes para la humanidad, con un ecosistema en equilibrio, con culturas y pueblos que aun mantienen costumbres ancestrales. Lleno de magia, mística, leyendas y misterios que construyen una relación eterna de seducción y apasionamiento a todo visitante, su morfología inspira a los poetas para rendirle su pluma al Lago Sagrado.
La Fundación New Seven Wonders, luego del éxito logrado en la designación de las “7 Maravillas Modernas del Mundo”, ha convocado al proceso de selección de los “lugares o monumentos naturales” que no hayan sido creados o “significativamente alterados” por el ser humano, el mismo que ha sido denominado “Maravillas Naturales del Mundo”, el proceso de selección se realizara en votación global por Internet.
De acuerdo a las comunicaciones efectuadas por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, Barra Catacora menciono que “este proceso selectivo se realizara hasta el 8 de agosto del próximo año, donde los cibernautas podrán emitir su voto vía Internet utilizando su correo electrónico, posterior a esta fase, se seleccionara a los 21 finalistas a nivel internacional y donde esperamos que el Lago Titicaca se encuentre entre estos”, por otra parte, indico que “es una responsabilidad para todos los latinos, principalmente bolivianos y peruanos emitir su voto en favor del Lago Titicaca, lo cual tendrá un fuerte impacto en el desarrollo socio económico de las poblaciones circun lacustre y sobre todo el reconocimiento de la comunidad internacional al Lago mas alto navegable en el mundo”.
Asimismo, señalo que “es conveniente realizar una campaña para promover esta iniciativa internacional con la participación de todos los sectores involucrados, sobre todo la empresa privada vinculada al sector turismo”; por otra parte, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca desarrollara un programa de actividades para impulsar y sensibilizar a la población a sumarse en este objetivo que realzara el nombre de Bolivia en el mundo entero.