Candidatos demócratas participarán en histórico foro presidencial de Univisión

![]() |
La favorita Hillary Clinton,
tiene un serio rival en
Barack Obama, considerado por
muchos como el 'Caballo Negro'
de la contienda
Foto: Internet
|
Nueva York, NY–(HISPANIC PR WIRE)–16 de agosto de 2007—Univision Communications Inc., la empresa líder de medios de comunicación en español en Estados Unidos, y la Universidad de Miami, una de las principales universidades de investigación del país, presentarán dos foros históricos que se concentrarán exclusivamente en temas de interés particular para la comunidad hispana, la cual constituye el segmento de más rápido crecimiento del electorado estadounidense. Los eventos serán transmitidos en horario estelar por los medios de comunicación de habla hispana más importantes del país: las plataformas de televisión, radio e Internet de Univision.
Los candidatos demócratas que participarán en el foro son, en orden alfabético: el senador Joe Biden, la senadora Hillary Clinton, el senador Chris Dodd, el senador John Edwards, el senador Mike Gravel, el congresista Dennis Kucinich, el senador Barack Obama, y el gobernador Bill Richardson. El Foro de Candidatos Presidenciales Demócratas tendrá lugar el domingo 9 de septiembre en el BankUnited Center de la Universidad de Miami, en Coral Gables, Florida.
“Es un gran honor para Univision ser parte del primer Foro de Candidatos Presidenciales diseñado específicamente para los hispanos en Estados Unidos, en el cual se discutirán los temas de mayor importancia para la comunidad hispana mediante una fluida traducción simultánea al español”, dijo Joe Uva, Director Ejecutivo (CEO) de Univision Communications Inc. “Estoy sumamente complacido por el enorme interés que han mostrado los candidatos presidenciales. Es extremadamente gratificante el poder anunciar una lista tan impresionante de participantes para el foro demócrata, lo cual demuestra y es claro testimonio del papel vital que jugará el electorado hispano en las próximas elecciones presidenciales. Este evento histórico forma parte del compromiso continuo de Univision de informar y educar a los votantes hispanos sobre el proceso electoral y los candidatos en esta crucial elección presidencial”.
“Ésta es una oportunidad maravillosa para los estudiantes de la Universidad de Miami”, expresó Donna E. Shalala, Presidenta de la Universidad de Miami. “La diversidad en la Universidad y en la comunidad de Miami-Dade hace que éste sea el sitio perfecto para realizar estos eventos”.
El Foro de Candidatos Presidenciales Demócratas, que durará 90 minutos, será transmitido en horario estelar por la cadena televisiva Univision, RadioCadena Univision y en línea vía Univision.com. Los moderadores del foro serán los galardonados y altamente respetados presentadores de noticias de Univision, Jorge Ramos y María Elena Salinas.
El número de hispanos inscritos para votar ha aumentado un 50% con respecto a la década pasada, convirtiendo a la población hispana en el segmento de más rápido crecimiento del electorado estadounidense.
Un foro de candidatos presidenciales republicanos está pautado para realizarse el domingo 16 de septiembre; se darán más detalles al respecto en las próximas semanas.
Univision Communications Inc.
Univision Communications Inc. es la empresa líder de medios de comunicación de habla hispana en Estados Unidos. Sus operaciones incluyen Univision, la cadena de televisión en español más vista en EE.UU., con cobertura del 99% de los hogares hispanos del país; TeleFutura, la cadena de televisión en español lanzada en 2002, con cobertura del 89% de los hogares hispanos de EE.U.U.; Galavisión, la cadena de televisión por cable en español líder en el país; el Grupo de Televisión Univision, propietario y operador de 62 estaciones de televisión en los principales mercados hispanos de EE.UU. y Puerto Rico; Univision Radio, el principal grupo radial en español, propietario y/u operador de 70 emisoras de radio en 16 de los 25 principales mercados hispanos y de 5 emisoras de radio en Puerto Rico; Univision Music Group, que incluye los sellos discográficos Univision Records, Fonovisa Records, La Calle Records y la empresa mexicana Disa Records, y las empresas editoriales Fonomusic y American Musical Publishing; y Univision Online, el destino de Internet en español más importante de EE.UU. con portal http://www.univision.com. Univision Communications tiene un 50% de participación en TuTv, empresa formada para distribuir en EE.UU los canales de televisión por cable de Televisa, y una participación sin derecho a voto del 14.9% en Entravision Communications Corporation, compañía pública de medios de comunicación en español. Univision Communications tiene su centro de operaciones de sus cadenas de televisión en Miami y estaciones y oficinas de ventas de televisión y radio en las principales ciudades de Estados Unidos.
Universidad de Miami
La Universidad de Miami es una de las principales universidades de investigación del país, con más de 15,600 estudiantes de carreras universitarias y postgrados provenientes de todo el mundo. Fundada en 1925, UM ha crecido desde su campus principal en la ciudad de Coral Gables para incluir el campus de la Facultad de Medicina Miller, situado cerca del centro de Miami, la internacionalmente renombrada Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas Rosentiel, en Virginia Key, y los recintos South y Richmond en el suroeste del condado Miami-Dade. Los vastos y enérgicos proyectos de investigación de la Universidad atrajeron más de $274 millones en patrocinios externos en el año fiscal 2007. Su facultad de medicina, clasificada entre las mejores, y la cual ofrece programas de renombre internacional en varias especialidades, es un recurso clave de salud para la comunidad local, con 800 médicos docentes que atienden un millón de visitas de pacientes anuales. Liderada por su presidenta, Donna E. Shalala, la Universidad de Miami está acelerando su progreso en todos los ámbitos claves, incluyendo la recaudación de fondos: en 2006, la campaña Momentum alcanzó su meta inicial de mil millones de dólares 18 meses antes de la fecha prevista, y recientemente sobrepasó su meta posterior de $1,250 millones, llegando a $1,310 millones. Durante los últimos 5 años, la selectividad de UM en la admisión de estudiantes ha aumentado drásticamente, al igual que el número de carreras universitarias ofrecidas, con una multitud de oportunidades para que los estudiantes realicen investigaciones. Además, la Universidad está comprometida a fortalecer sus programas de postgrado aumentando el número de candidatos a doctorados en todas las disciplinas y facultades. UM fue la sede del primer debate presidencial del estado de la Florida en 2004 y está entre las instituciones finalistas para celebrar un debate presidencial en 2008, lo cual será decidido por la Comisión de Debates en los próximos meses. Para más información sobre la Universidad de Miami, visite http://www.miami.edu.