Anuncia EU programa piloto de acceso de camiones mexicanos de carga más allá de la zona fronteriza

![]() |
El gobierno estadounidense le
sabe dar largas a asuntos
que no le convienen
Foto: Cortesía
indicadorautomotriz.com.mx
|
Washington.- 17 de Agosto del 2007.- La Administración Federal de Seguridad de Transporte Automotriz de Estados Unidos (FMCSA) anunció hoy que prevé poner en marcha el programa piloto de acceso de camiones mexicanos de carga más allá de la zona fronteriza.
En una notificación al Registro Federal -publicación oficial de las nuevas regulaciones del gobierno estadunidense- la FMCSA indicó que el ingreso de camiones se permitirá en cuanto el inspector federal certifique los planes de seguridad e inspección correspondientes.
En una primera reacción, el presidente del sindicato Teamsters de transportistas estadounidenses, James Hoffa, criticó la decisión de la FMCSA (dependiente del Departamento de Transporte) al asegurar que los camiones mexicanos son inseguros.
Pese a que aún no hay una fecha exacta para la puesta en marcha del plan, dijo que ‘es indignante pero no sorpresivo’ que el gobierno de George W. Bush anuncie su decisión durante el receso del Congreso bajo control demócrata, que ha condicionado su implementación.
El mes pasado la Cámara de Representantes aprobó el recorte de fondos para el programa, pero que el proyecto de ley debe ahora ser aprobado por el Senado, dijo Hoffa, que dijo que analiza acciones legales para impedir el programa.
El gobierno de Estados Unidos anunció en febrero pasado un programa piloto para permitir el ingreso de camiones más allá del área fronteriza.
Sin embargo, su implementación se postergó hasta agosto luego que el Congreso aprobó en mayo una ley que exige a las autoridades federales que verifiquen el sistema de seguridad de los camiones mexicanos.
El programa piloto permitiría, como lo establece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que camiones mexicanos de carga ingresen por primera vez más allá de la franja fronteriza de 40 kilómetros.
Contempla además incluir en esta apertura inicial a 100 compañías transportistas de México y a 100 de Estados Unidos, las cuales deberán aprobar un proceso de inspección.
El ingreso de los camiones mexicanos debió ocurrir desde 1995, pero la cláusula de acceso fue incumplida por el gobierno del entonces presidente estadounidense William Clinton, por presiones del Sindicato de Transportistas. (Notimex)