
IV Festival de la Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza
![]() |
Se trata de educar a los
jóvenes para que retomen
la buena costumbre de
comer las ricas
tortas compuestas
Foto: Cortesía
emprendedor.restaurantes
demexico.com.mx
|
Ciudad de México.- 14 de Agosto del 2007.- Hasta 150 mil visitantes esperan reunir los organizadores del IV Festival de la Torta en la explanada de la delegación Venustiano Carranza de esta capital, donde este fin de semana se elaborará la megatorta más grande, de 43 metros y con 53 ingredientes.
El evento, que iniciará el viernes y concluirá el próximo domingo, tiene como fin lograr la recuperación de la tradición gastronómica de la torta. El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAIMPA), Julián Castañón, argumentó que las transnacionales de comida rápida continúan ganando mercado en México, porque “nosotros no tenemos los grandes capitales para hacer fuertes campañas” publicitarias.
Dijo en entrevista que la torta ha sido desplazada por la falta de consumo entre las nuevas generaciones, pues según explicó el consumo per cápita es de 42 a 44 tortas anuales, muy reducido para la población mexicana, aunque “en el primer festival el per cápita rondaba en 32 tortas”.
El consumo per cápita de tortas tuvo un incremento de 10 a 15 por ciento en los últimos tres años, aunque hay un estancamiento en el consumo, pues “faltan nuevos consumidores y nuevas ofertas, tenemos que hacer más torterías, unas buenas cadenas de franquicias que no hay”, señaló.
“Necesitamos recuperar las tradiciones y que la gente demande tortas, que son productos equilibrados y completos, no tiene el volumen de grasa de un hamburguesa o pizza; contiene los carbohidratos del pan, las proteínas de la pierna de jamón, los minerales y vitaminas del aguacate, jitomate y cebolla”.
Castañón recordó que el consumo per cápita llegó a ser de 60 tortas al año y se desplomó a 30 unidades. “Hoy estamos en 42, cuando podríamos estar en 120 a 125 tortas por persona al año”. En el evento se elaborará la megatorta que tendrá una longitud de media cancha de futbol profesional, con un costo de más de 55 mil pesos.
El pan lo financiará la "Pastelería El Camino", mientras que los torteros y la industria restaurantera participarán con el relleno, además de que la delegación Venustiano Carranza ofreció apoyos para su realización. (Notimex)