Rinden homenaje póstumo en la capital hidrocálida a Ernesto Alonso, el “Señor Telenovela”

 Rinden homenaje póstumo en la capital hidrocálida a Ernesto Alonso, el “Señor Telenovela”
El actor y productor Ernesto Alonso,
en una de sus últimas
apariciones en público
Foto: Cortesía lunasauditorio.com

Aguascalientes, Ags.- 7 de Agosto del 2007.- El actor y productor hidrocálido, Ernesto Alonso, fue objeto hoy de un sentido homenaje en el Palacio de Gobierno del Estado. La ceremonia fue encabezada por el gobernador estatal, Luis Armando Reynoso y amigos del “Señor Telenovela”, quienes lamentaron su fallecimiento y recordaron su trayectoria.

Las autoridades del Estado al conocer del deceso de Ernesto Alonso, a consecuencia de una neumonía, convocaron a una ceremonia póstuma, sencilla pero con el sentimiento de perder a un exitoso hidrocálido.

“Eso nos duele mucho, es un gran hidrocálido que se desarrolló en plan profesional y ha dejado una clara huella de ser una gran persona muy sensible, muy humano”, afirmó Luis Armando Reynoso.

El gobernador junto con su esposa, Carmelín López de Reynoso, montaron una guardia de honor al actor y productor hidrocálido, seguidos de funcionarios públicos y de integrantes de la comunidad cultural del Estado.

El mandatario aseguró que ofreció a la familia del productor de las telenovelas “El maleficio y “El vuelo del águila” que sus restos descansen en su tierra natal, en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado, pero la intención inicial de ellos era que el también actor fuera sepultado en la Ciudad de México.

“Estamos en contacto con sus familiares, creo que ellos quieren allá en la Ciudad de México, pero desde luego que estaremos abiertos a todo interés de poderlo traer aquí a Aguascalientes”, expresó.

Ernesto Ramírez Alonso nació en Aguascalientes el 28 de febrero de 1917 y 20 años después partió de esta entidad para estudiar teatro y comenzar su prolífica carrera. En los últimos años, el “Señor Telenovela” visitó con frecuencia el Estado donde habitan sólo sus sobrinas y también descansan los restos de su hermano, el famoso torero Alfonso Ramírez “El Calesero” en la Rotonda de los Hombres Ilustres, ubicada en el panteón de La Salud en esta capital.

En 2005, el productor regresó a su tierra para la grabación de una de sus últimas telenovelas, “Barrera de amor”, protagonizada por Yadhira Carrillo, también hidrocálida con quien Ernesto Alonso tuvo una profunda amistad y a quien apoyó en todo momento, según ha mencionado la actriz.

El actor que colaboró en cine en películas de Luis Buñuel, como “Abismos de pasión”, “Ensayo de un crimen” y la narración de “Los olvidados”, dejó en la entidad amigos entrañables en el ámbito artístico local.

Este día en Aguascalientes, representantes del grupo intelectual cuestionaron por qué no se realizó un homenaje en vida a Ernesto Alonso por su fructífera carrera, que colocó el nombre del Estado y de México en alto, además de que tendió la mano a jóvenes talentos de esta tierra para participar en sus producciones.

El gobernador reconoció que le hubiera gustado ofrecer un homenaje al productor antes de su fallecimiento, ya que era uno de los planes que trataron, en la buena relación que ambos hicieron cuando se apoyó al productor en la grabación de “Barrera de amor” en esta entidad.

“Le quedamos pendiente de hacer un homenaje en vida indudablemente, pues ahora que lo haremos y lo haremos profundamente convencidos de que esto traerá una motivación para otras generaciones de ver su vida ejemplar”, concluyó. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply