Protesta comunidad migrante ante la inexperiencia del Presidente del Tribunal Electoral de Zacatecas

![]() |
El IEEZ declaró inelegible como
suplente al candidato migrante
Rigoberto Castañeda Espinoza
porque le robaron su credencial
Foto: Cortesía
Zacatecanos PRImero, Los Angeles
|
Reportero Azteca21
Los Angeles, California.- 1º de Agosto del 2007.- Como unos neófitos en la materia se vieron ante la comunidad internacional migrante los magistrados que componen el Tribunal Estatal Electoral de Zacatecas (TEE) al despojarle al PRI, tres diputaciones plurinominales que le corresponden por voluntad popular y retirarle su constancia de mayoría al tercer lugar del PAN, sin consultar ni escudriñar a fondo la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.
Zacatecanos PRImero de Los Ángeles, organización política en Estados Unidos denunció el día de ayer a los medios internacionales, que el motivo por el cual le retiraron las tres diputaciones plurinominales al PRI fue porque el candidato migrante Rigoberto Castañeda carece de suplente y/o porque fueron registrados fuera de tiempo.
José Manuel Ortega y sus cómplices ignoraron que fue el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) el que declaró inelegible al candidato suplente migrante porque le habían “robado” su credencial de elector; sin embargo el IEEZ nunca dio ninguna oportunidad de remplazarlo por otro, como fue el caso del candidato a diputado migrante del PRD-Convergencia, Felipe Delgado de la Torre.
Delgado incumplió uno de los requisitos para contender porque carecía del registro federal de causantes (RFC); sin embargo se le brindó la oportunidad al partido o coalición que lo postuló, de ser relevado por otro. Delgado de la Torre, fuera de tiempo y forma fue reemplazado por Sebastián Martínez representante de la gobernadora Amalia García y Encargado del Despacho del Gobierno del Estado en Texas violando deliberadamente el artículo 13 inciso X de la Ley Electoral Zacatecana.
“Búsquenle por donde le busquen las tres posiciones por voto ciudadano son de nuestro partido aunque tengamos que cambiar de candidatos” dijo José Ángel González Luna, regidor migrante del PRI en el municipio de Fresnillo. “En el peor de los casos, si después de la apelación el TRIFE declarara inelegible a Luís Rigoberto Castañeda como diputado migrante, ésta posición seguirá correspondiendo al PRI” señaló ayer Felipe Cabral, fundador de Zacatecanos PRImero a los medios internacionales en Los Ángeles California. “Ya que la ley prevé la posibilidad de que representándose vacantes de propietario o suplente al cargo de diputado de representación proporcional, la vacante será cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido o coalición que siga el orden descendente de prelación”
De la misma manera, el líder migrante mostró a los medios la Ley Electoral de Zacatecas y les dijo que ésta es muy clara al respecto ya que claramente indica que la asignación de diputados con carácter migrante corresponderá a los dos partidos políticos o coaliciones que logren en su favor respectivamente los mayores porcentajes de votación estatal efectiva, como en este caso, el Partido Revolucionario Institucional se mantiene como la segunda fuerza política en Zacatecas.
En el caso más remoto., el PAN podría contar en la LXIX Legislatura con un legislador migrante, solamente si la coalición PRD-Convergencia hubiera ganado los 18 distritos electorales, de esa manera, los dos migrantes irían a la primera y segunda minoría. Pero el resultado no fue así.
“Por eso nuestro país no avanza y nuestro estado está muy decaído y muy manipulado” decían los paisanos ante la comunidad, y se preguntaban si son en verdad novatos los miembros del Tribunal Electoral de Zacatecas o hay algo más de por medio como es la eterna costumbre en nuestro pobre México, concluyeron su denuncia los ausentes.