Home Música “Juventud Vallense”, representante de las más nuevas generaciones del Son Huasteco Potosino
Música - July 30, 2007

“Juventud Vallense”, representante de las más nuevas generaciones del Son Huasteco Potosino

Yesenia Sarahi y su violín, Raúl de
Jesús Meraz en la quinta huapanguera
y Lilia Daena Bustos en la jarana,
belleza y gallardía musical de nuesta tierra
Foto: Gregorio Martínez M./Azteca 21

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Huauchinango, Puebla. 30 de julio de 2007. Entre las actividades que integraron la programación oficial del XII Festival de la Huasteca, que concluyó hoy en este municipio de la Sierra Norte de Puebla, destacó la inclusión de numerosos tríos de jóvenes, que han tomado la estafeta para preservar y difundir esta expresión cultural, tales como "Perlitas Queretanas", "Renacer Huasteco", "Alba Huasteca", "Los Cocuyitos", "Staku y sus Huastecos", "Son de Corazón", "Juventud Vallense", entre otros más.

En realidad, como lo mencionó Enrique Rivas Paniagua, conductor del festival y del programa “Son… idos de la Huasteca” de Radio Educación, “estamos viviendo un auge del son huasteco”. Y en efecto, aquí se dieron cita decenas de tríos de los seis estados de la Huasteca y de otros.

San Luis Potosí será el anfitrión del XIII Festival de la Huasteca, que se efectuará en Xilitla, y "Juventud Vallense" es un trío mixto, formado por dos mujeres y un hombre, que a un año de su formación como talleristas del Centro Cultural de la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles, ya han trazado una interesante trayectoria, con presentaciones en diversos escenarios, como en el Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros –efectuado en su municipio–, las dos últimas ediciones del Festival de la Huasteca, en Pánuco y Huauchinango, Monterrey y Texas.

"Juventud Vallense" está integrado por Lilia Daena Bustos Hiracheta en la jarana, su hermana Yesenia Sarahi en el violín y Raúl de Jesús Meraz Purata en la quinta huapanguera. En Huauchinango tocaron el viernes 27 por la noche, dentro de la huapangueada oficial; el sábado 28 se trasladaron para participar al mediodía en la novedosa extensión del festival en el Zócalo de la capital poblana, que –según comentó Heriberto Hernández, locutor de la XENG 870 AM de Huauchinango, quien estuvo allá–, estuvo muy bien, pues aproximadamente 400 personas estuvieron pendientes de las actividades en la capital poblana.

Lilia Daena se prepara para ser licenciada en Educación Preescolar, Yesenia estudia la secundaria, lo mismo que Raúl de Jesús, juntos son un juvenil trío huasteco potosino que combina gracia y alegría al tocar, además de mostrar orgullo, dedicación y amor por su música y su cultura. Sin duda, veremos avances en su formación musical en el XIII Festival de la Huasteca, cuyo reto ya es enorme, después del de Huauchinango, que por su cercanía con Tulancingo, Pahuatlán, la ciudad de México y municipios colindantes plagados de huapangueros, como Ecatepec, Cuautiltlán Izcalli y Nezahualcóyotl, recibió miles de amantes del son huasteco desde el miércoles 25, un día antes del inicio oficial del festival.

Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com

Leave a Reply