
Presentarán en Tijuana “El ombligo del dragón”, de Ximena Sánchez Echenique
![]() |
Estamos ante una escritora que
podría darle nuevos aires a la
literatura mexicana
Foto: Cortesía CECUT
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 29 de julio de 2007. La segunda novela de Ximena Sánchez Echenique, “El ombligo del dragón” (Tusquets Editores, México, 2007), revela a una escritora joven poseedora de una incesante capacidad de sorprender al lector mediante la ironía, el humor, la inteligencia y el manejo de recursos literarios que explora con libertad y atrevimiento.
También es una explosión de la imaginación, puesto que la autora no otorga casi ninguna concesión al lector, es decir, se somete a su propio experimento literario, a su necesidad narrativa y expresiva. Estamos ante una escritora que podría darle nuevos aires a la literatura mexicana del aquí y ahora. Esto no quiere decir que sea una novela complicada en exceso; no, pero no es de lectura fácil o, mejor dicho, complaciente. Es muy divertida y espera lectores atentos y dispuestos a ser cómplices de los guiños que Ximena les hace todo el tiempo. No está de más señalar que una crítica corrosiva y fulminante a la pasividad recorre casi subrepticiamente los capítulos de “El ombligo del dragón”.
La novela –que sin duda llamará la atención de especialistas en literatura de habla española– se presentará mañana martes 31 en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana a las 19 horas con la participación de Gidi Loza, Pepe Vázquez y la autora. Más informes en www.cecut.gob.mx.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com