
El INAH proyecta el rescate de la “Ruta de la Independencia”
![]() |
Estatua del 'Padre de la Patria',
el cura Miguel Hidalgo y Costilla en
Dolores Hidalgo, Guanajuato
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 29 de Julio del 2007.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desarrolla un proyecto para reestructurar museos, sitios y pueblos relacionados con las rutas culturales del país, una de ellas, la de la Independencia de México, cuyo objetivo será sumarse a los festejos de su Bicentenario, en 2010.
El titular del INAH, Alfonso de Maria y Campos, explicó que dicho proyecto abarcará más de ocho estados de la República con 23 ciudades e involucra a unos 30 museos.
"La Ruta de la Independencia se va a 'poner en valor', es decir, se va a revisar de manera íntegra. Los museos, sitios y pueblos que están en esa ruta, van a mejorar la calidad de la visita y su museografía", indicó.
En ese sentido, dijo, uno de los espacios a restaurarse es la Casa de Morelos, centro comunitario que se encuentra el Ecatepec, Estado de, México, un recinto que calificó de "humilde" y cuya museografía es muy "anticuada".
Sobre ese tema, el funcionario destacó que el INAH ha formado un grupo de historiadores que ayudará a "poner en valor" las ciudades y pueblos por los que pasó el "Padre de la Patria", el cura Miguel Hidalgo y Costilla y el "Siervo de la nación"m José María Morelos y Pavón.
"Son más de 23 ciudades, alrededor de 30 museos en más de ocho estados de la República, principalmente de la región del Bajío", subrayó.
El proyecto prevé además la restauración de muchos de estos sitios, los cuales son de una gran calidad arquitectónica y por años, no han tenido una gran inversión, reconoció.
Esta reestructuración deberá ser integral para que la gente recuerde en los museos del INAH ambas gestas heroicas que pusieron los cimientos de México como un país libre y soberano, añadió.
"Si tú tienes un patrimonio y se refiere a la Independencia, tienes que ponerlo al día, invertirle dinero y revisar el guión museográfico", acotó. (Notimex)