
San Luis Potosí participará en el XII Festival de la Huasteca a celebrarse en Huauchinango, Puebla
![]() |
El investigador y bailador tradicional
Leopoldo Palencia, presentará el DVD
'El arribeño, último redoblado
de un huapango'
Foto: Cortesía
de la Secretaría de Cultura de SLP
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 24 de julio de 2007. San Luis Potosí es parte de la Huasteca, que integra también a los estados de Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz, con los que comparte un patrimonio cultural que comprende zonas arqueológicas, arquitectura, medicina y danza tradicional, música, artesanías, gastronomía y otras expresiones culturales y sociales.
Así, San Luis Potosí participará en el XII Festival de la Huasteca, que este año tendrá como eje el “Encuentro de Mujeres de la Huasteca” y se efectuará en Huauchinango, Puebla, del 26 al 29 de julio.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, los artistas y promotores potosinos que estarán presentes en el susodicho municipio poblano son los tríos "Juventud Vallense" y "Renacer Potosino", así como el investigador y bailador tradicional Leopoldo Palencia, quien presentará el DVD “El arribeño, último redoblado de un huapango”. Deseo que el maestro Polo ya esté totalmente restablecido, pues en los últimos meses ha estado convaleciente.
También harán acto de presencia en Huauchinango el cronista de Ciudad Valles, Julián Díaz Hernández, quien dará a conocer su libro “Valles y sus remembranzas”, el fotógrafo Iván Cruz Cruz, con la exposición fotográfica “Etnografía de Xilitla”, además de médicos tradicionales y artesanos.
Cabe mencionar que, al parecer, no hubo tiempo de preparar ninguna actividad de homenaje a don Heliodoro Copado Ramírez, fallecido el pasado 7 de julio, en Ciudad Valles, quien, aunque nacido en Querétaro, pasó gran parte de su vida en la huasteca potosina y dio renombre internacional al son huasteco con Los Camperos de Valles. San Luis Potosí será sede del XIII Festival de la Huasteca en 2008.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com