Después de 16 años el judo mexicano con Vanessa Zambotti se viste de oro en los Panamericanos

![]() |
La judoka azteca Vanessa Zambotti
festejó así el oro panamericano luego
de vencer a la ecuatoriana Carmen
Chala en la categoría de +78 kilogramos
Foto: Cortesía CONADE
|
Río de Janeiro, Brasil.-18 de Julio del 2007.- (CONADE) La emoción llegó hasta las lágrimas, la judoka Vanessa Zambotti festejó así el oro panamericano luego de vencer a la ecuatoriana Carmen Chala en la categoría de +78 kilogramos por dos wazari, el último producto de un seoi nage, la llave favorita de la medallista, en el complejo deportivo Río Centro, para darle a México la sexta presea dorada en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.
Vanessa no pudo ocultar la emoción al recordar lo difícil que ha sido mantenerse en esta carrera, luego de que en Santo Domingo 2003, terminara lesionada y abandonara el complejo a bordo de una ambulancia.
“Hace cuatro años fue muy duro para mi, quería retirarme del judo, fue algo muy bueno, ahora me siento emocionada, contenta porque he batallado mucho para estar aquí y competir, y para que la gente crea en mí, con esta medalla no basta para callarles la boca y que vean el esfuerzo de una mexicana que sí tienen corazón y que sabe luchar”.
Zambotti no dejaba de llorar durante la entrevista y reiteraba “batallé mucho con las lesiones porque nadie creía en mí”.
Su cara se volvió a transformar cuando sonó el celular y descubrió que era su familia “gracias papá (dijo con voz cortada), ¿dónde está mi mamá?, ¿ya lo vieron por Internet?, gracias hermanito, los veo el 24 en Parral, me esperan allá con mucha tortillas de harina, le dices a mi mamá”, comentó a sus hermanos Edgar y Emma, y a su padre Horacio.
La mexicana se enfrentó en su primer combate a la canadiense Olia Berger, a quien dejó en el camino con un dos wazari, equivalente a un ippon, continuó con la cubana Ivis Dueñas, aplicándole una koka y un yuko, mientras que en la final con la ecuatoriana, aplicó dos wazari “puse mi marca al aplicarle la llave seoi nage”.
“Carmen es una luchadora muy fuerte, la conozco desde hace tiempo y no me iba a echar para atrás, como dije, vengo a partírselas a todas y a dejar la última gota de sudor y de sangre, porque ahora me abrieron la nariz pero gracias a Eunice, que me detuvo el sangrado a tiempo porque no hubiera podido seguir compitiendo, me siento muy emocionada por mi país y sobre todo por el judo de México, que le hacia falta un buen resultado”.
De los Juegos Olímpicos de Beijing, comentó: “me siento muy madura, con más experiencia y me siento muy bien, considero que en el campeonato mundial me va ir muy bien y espero conseguir mi calificación directa”.
Al referirse a la cubana, puntualizó que es una competidora muy inteligente y le lleva menos peso, lo que le permite ser más rápida, “fue la estrategia de fuerza y fue de lo más difícil que tuve hoy pero me siento muy bien”.
Orgullosa de que las mujeres estén sacando la cara por México, indicó “estoy muy contenta de ser una mujer más que se une al grupo selecto de quienes sacamos medallas de oro, muy contenta de estar con Iridia Salazar, Alejandra Gaal, María Espinoza, que es una de las personas que yo admiro muchísimo y Carolina Valencia”.
Agradeció a su entrenador, Amadeu Dias de Moura, su apoyo “qué bonito que una deportista de él gane una medalla de oro en su país. Soñé con esto, soñé con llorar, con aventármele a mi entrenador y después de los tragos amargos esto sabe muy rico”.
También emocionado hasta las lágrimas Dias de Moura manifestó “gracias a Dios lo logramos, fue un trabajo muy arduo después de las lesiones de ella, cirugías y muchos cambios en su vida y lo logramos, llegamos a un punto que el trabajo fue recompensado pero todo el sacrificio que tuvimos, con las contusiones, las cirugías lejos de su casa de su familia y entonces es un momento que vale”.
Amadeu señaló que el público brasileño reconoció la calidad de la mexicana, sobre todo en la final “sabíamos que era una pelea muy dura, empezó equilibrada para las dos, Vanessa usó una técnica muy buena un seoi nage y la tiro de wazari, después hizo otro wazari y la combinación de esas dos es el puntaje máximo que es el Ipon”.
Sonriendo dijo que los aires brasileños le dan suerte a la chihuahuense “nosotros siempre le damos suerte a Vanessa, aquí fue campeona de la Copa del Mundo y ha ganado otras competencias”.