
El virtuoso guitarrista veracruzano Alfonso Moreno es homenajeado en Taxco
![]() |
El Concierto No. 1 en Re Mayor de
Paganini, Obra clásica del virtuosismo
violinístico, ha sido tocada por el
maestro Moreno más de 50 veces en
diferentes escenarios del mundo
Foto: Cortesía alfonsomoreno.com
|
Ciudad de México.- 10 de Julio del 2007.- México es una potencia mundial en guitarra clásica; sus intérpretes y creadores están ubicados en los niveles más altos de la escala internacional, aseguró el guitarrista veracruzano Alfonso Moreno, quien fue homenajeado en el marco del X Festival Internacional de Guitarra, en Taxco, Guerrero.
Moreno resaltó, la víspera, que compositores como Gerardo Tamez y Ernesto García de León figuran en los repertorios musicales de todo el mundo.
Considerado uno de los iconos de la laudería mexicana, relató que hace un mes, durante el Concurso Internacional de Goritzia, Italia, en el que fue presidente del jurado, “participaron alrededor de 10 jóvenes mexicanos y todos lograron ubicarse en los primeros lugares de distintas categorías”.
La décima edición del Concurso y Festival Internacional de Guitarra está dedicada a Alfonso Moreno, en reconocimiento a su labor docente en la Universidad Veracruzana, donde en la década de los 80 creó la Licenciatura en Guitarra de la Escuela de Música y en 1995 la Orquesta de Guitarras de Xalapa, además de impartir talleres y clases magistrales en diversas partes de la República.
En el homenaje al músico veracruzano participaron la directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Nora Elisa Méndez González; el alcalde de Taxco, Ramiro Jaimes López; el director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Eduardo Alvarez; el director artístico del festival, Juan Carlos Laguna, y la comunidad guitarrística internacional invitada.
El X Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco, cuyo programa se extiende a 16 municipios de Guerrero hasta el 14 de julio, inició el sábado con el homenaje al maestro Moreno y dos conciertos que brindó al frente de la Orquesta de Guitarra de Xalapa en las Grutas de Cacahuamilpa y en la parroquia de Santa Prisca.
Alfonso Moreno es un músico aventajado desde muy joven. En 1965 era arreglista de la Orquesta Filarmónica de Xalapa; incursionó en la guitarra a finales de esa década cuando decidió tomar clases con el maestro argentino Manuel López Ramos, quien residía en el Distrito Federal.
En 1968 obtuvo el primer lugar del Concurso Internacional de Guitarra de la Radio y la Televisión de Francia, hecho que marcó para siempre su carrera musical como guitarrista de nivel internacional, pues en esa ocasión tuvo oportunidad de conocer y entrar en relación con guitarristas del nivel de Joaquín Rodrigo y Federico Terrova”.
En la biografía musical de Alfonso Moreno hay sin embargo, un suceso personal que su brillante carrera como concertista y maestro de varias generaciones y centenares de guitarristas mexicanos han contribuido a mantener oculto o en secreto: su obra guitarrística propia.
“Son alrededor de una docena de piezas musicales que siempre toco en mis conciertos pero que nunca digo que son mías”, confesó el virtuoso de la guitarra.
(Notimex)