Home Paisanos Grupos cívicos adoptan método innovador para cambiar un sistema de inmigración obsoleto
Paisanos - June 29, 2007

Grupos cívicos adoptan método innovador para cambiar un sistema de inmigración obsoleto

Usted puede ver las historias de inmigrantes
y personas nacidas en los Estados Unidos
impactadas por este problema en el sitio oficial
Foto: Cortesía dreamsacrossamericaonline.org

Los Ángeles, CA.- 29 de Junio del 2007.- (HISPANIC PR WIRE)–A la gira “Dreams Across America”, que concluyó la semana pasada en Washington, D.C. se le ha atribuido el mérito de iniciar una nueva era en la política relacionada con la reforma de inmigración en los Estados Unidos. Si bien el trabajo tradicional de inmigración ha logrado poner en evidencia legislaciones y leyes poco realistas e injustas, el movimiento ha enfrentado numerosos obstáculos a la hora de cambiar la forma de pensar del público con respecto al logro de una reforma integral. Sin embargo, Dreams Across America ha creado con éxito un método nuevo e innovador para llegar simultáneamente a los miembros del Congreso y al público estadounidense, compartiendo historias personales experimentadas directamente por inmigrantes y personas nacidas en los Estados Unidos que han sufrido el impacto de un sistema de inmigración inservible y obsoleto. Dreams Across America se propone seguir logrando la participación del público estadounidense en este tema, y cambiar los conceptos equivocados de los inmigrantes y el impacto de la legislación, a través de esta campaña nacional de concientización pública.

Dreams Across America fue creada en la ciudad de Los Angeles por SOL (Strengthening Our Lives), una organización nueva, creativa y única, dedicada a lograr el poder cívico del inmigrante, concentrándose en incrementar la participación cívica de las comunidades de inmigrantes. La gira “Dreams” fue el resultado de una alianza entre la Federación de Trabajo de Los Angeles (Los Angeles Federation of Labor), AFL-CIO, el Cardenal Roger Mahony y la Arquidiócesis de Los Angeles, Radio Disc Jockey El Cucuy de la Mañana y La Raza Radio 97.9, el Servicio Nacional y Consorcio de Educación Coreano-Estadounidense (National Korean American Service and Education Consortium, NAKASEC), el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (Service Employees International Union, SEIU), y UNITE-HERE. Otras organizaciones de la nación se unieron al esfuerzo para convocar a una reforma, transportando a 100 personas denominadas “Dreamers” (Soñadores) inmigrantes y nacidos en los Estados Unidos, en u!
n recorrido en tren por todo el país con destino a Washington D.C. para compartir sus sueños.

La nueva coalición solicitó la ayuda de Rick Jacobs, fundador de Courage Campaign, quien reclutó expertos de Internet y video como SpringBoard.com, SK / AR Media, Advomatic, así como numerosos y renombrados “bloggers”, formando un equipo que siguió el recorrido de la gira en línea, mientras se invitaba al público a apoyar el viaje en tren visitando los sitios Web participantes, compartiendo historias familiares y viendo los blogs y videos actualizados en línea acerca del recorrido.

Este nuevo método, que utiliza un intenso programa multimedios y el intercambio de historias de inmigrantes y no inmigrantes, representa un giro consciente y organizado que se aparta totalmente de los discursos de figuras decorativas en marchas y mítines. Por el contrario, exhorta a inmigrantes y no inmigrantes a sostener una conversación con la nación por medio de narraciones en primera persona referentes al impacto humano de las actuales leyes de inmigración.

La estructura interina para la zona de Los Angeles estará compuesta por Courtni Pugh, de SEIU; Javier González, de SOL; Eun Sook Lee, de NAKASEC; el abogado Víctor Narro; María Elena Durazo, líder de la Federación del Trabajo en el condado de Los Angeles, y otras personalidades que se están considerando actualmente y cuyos nombres serán anunciados en breve.

Para ver las historias de inmigrantes y personas nacidas en los Estados Unidos impactadas por este problema, y para recibir más información acerca de Dreams Across America, visite el sitio Web http://www.dreamsacrossamericaonline.org.

Leave a Reply