Ensambladora de la República Popular China hará inversión millonaria en Tijuana

 Ensambladora de la República Popular China hará inversión millonaria en Tijuana
La planta ensamblará en cinco años
250 mil vehículos tipo SUV
Foto: Internet

Ciudad de México.- 25 de Junio del 2007.-  El grupo México de ZX Auto de China, invertirá más de 400 millones de dólares en un plazo de cinco años, con la instalación de una ensambladora de vehículos en esta frontera, que generará alrededor de cinco mil empleos.

Ante el gobernador Eugenio Elorduy Walther, los presidentes de ZX Autos de China, Robert Yu, y del Consejo de Chamco Auto de Estados Unidos, William Pollack, acordaron instalar esta planta que en 10 años prevé una derrama de cinco mil millones de dólares.

Durante la presentación de los vehículos y firma del convenio en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el gobernador Elorduy Walther dijo que se trata de unidades producidas en China, cuyo ensamblaje se realizará a partir del año entrante en Tijuana.

El mandatario estatal señaló que esta es la primera vez que una ensambladora de la República Popular China de este tipo se instala en el continente americano y que esta inversión se concretó en la reciente gira del ejecutivo estatal por esa nación.

El presidente del consejo de Chamco, William Pollack, dijo que la planta ensamblará, en cinco años, 250 mil vehículos tipo SUV y pick up, así como 150 mil unidades de vehículos de tres llantas denominado TJ, cuya producción será para su venta en México.

Pollack asentó que decidieron instalar esta ensambladora en Baja California debido a que en sus instituciones educativas se formarán los recursos humanos que requiere la empresa y que tienen confianza en el nivel de las universidades de esta entidad.

La materia prima, partes y sistemas, apuntó, se comprarán a proveedores de México y Estados Unidos y ZX Auto Grupo México obtendrá con proveedores locales los insumos, que incluyen acero, aluminio, plástico, vidrio y componentes eléctricos.

Aseveró que un equipo de ingenieros estadunidenses experimentados trabajan en coordinación con ingenieros de ZX Auto China para la homologación de las normas y vehículos en los mercados de Norteamérica, esto es, México, Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, el presidente de ZX Autos de China, Robert Yu, dijo que hay entusiasmo por parte de su empresa de tener las facilidades de fabricar automóviles en México.

Agregó que se prevé establecer un centro de alta tecnología cerca de la fábrica ensambladora para proveer capacitación avanzada a los trabajadores mexicanos y a los gerentes. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply