Cuadro del francés Henri Matisse es subastado en la cifra récord de 16 millones 259 mil euros

 Cuadro del francés Henri Matisse es subastado en la cifra récord de 16 millones 259 mil euros
Este es el cuadro denominado
'Danseuse dans le fauteuil,
sol en damier', obra del pintor galo
Foto: Internet

Londres, Inglaterra.- 19 de Junio del 2007.-  El cuadro Danseuse dans le fauteuil, sol en damier , del francés Henri Matisse, superó hoy los 16 millones de euros, la cifra más alta jamás pagada por una pieza de este pintor, en una subasta de la firma Sotheby's en Londres, que también vendió obras de Picasso y de Joan Miró.

Ese cuadro (Bailarina en un sillón, suelo de damas, en su traducción al español) , que Matisse (1869-1954) pintó en 1942 en un hotel de Niza (Francia) , alcanzó los 10 millones 996 mil libras (16 millones 259 mil euros), cantidad propuesta por un ciudadano anónimo.

En la puja de Sotheby's se ofertaban al mejor postor varias obras impresionistas y de arte moderno.

Hasta ahora, la cantidad más alta pagada por un Matisse era de 18.48 millones de dólares (más de 13.5 millones de euros) por Nu Couché Du Dos (Desnudo acostado sobre la espalda), del año 1927, vendido en una subasta de Sotheby's en Nueva York.

Por su parte, Nymphéas (Ninfas, 1904), del pintor francés Claude Monet (1840-1926) y uno de los cuadros más representativos del movimiento Impresionista y de la serie de nenúfares del artista, alcanzó los 18.5 millones de libras (más de 27 millones de euros).

Esta cantidad es la segunda mayor que se abona por una obra de Monet (1840-1926) , ya que en 1998 en una subasta de Sotheby's en Londres un comprador se llevó por 19.8 millones de libras (casi 30 millones de euros) el cuadro Bassin aux nymphéas et sentier au bord de l'eau (Estanque de ninfas y sendero al borde del agua) , datado en 1900.

Nymphéas, que no se había exhibido en público desde 1936 y que fue adquirida por un comprador anónimo, dejará ahora de pertenecer a la familia del coleccionista francés que la compró en la década de los años 20 del pasado siglo a Michel Monet, hijo del artista.

Entre los cuadros puestas a la venta en la subasta de hoy, que alcanzó una recaudación total de 80.395 millones de libras (unos 119 millones de euros) , se encuentra también Le peintre (El pintor), fechada en 1967 y obra del genio español Pablo Picasso (1881-1973).

Un comprador anónimo pujó 3 millones 268 mil libras (casi 5 millones de euros) por esta pieza, que ha pertenecido a una colección privada de arte europea durante los últimos 30 años.

En esta obra, que muestra cierta influencia del pintor holandés Rembrandt, Picasso se quiso retratar a sí mismo con ciertos aires heroicos y románticos propios de los mosqueteros.

El pintor español Joan Miró (1893-1983) fue otro de los nombres que se oyeron en la puja de hoy, ya que acudía su Peinture (Pintura) , de 1926, por la que finalmente un postor anónimo ofreció 2 millones 148 mil libras (3 millones 176 mil euros).

Esta obra, representante del más puro estilo surrealista del pintor español, no había sido exhibida antes en público desde que la adquiriera en París en 1937 un familiar del hasta ahora propietario.

La Jeune Femme (Totote de la Gaîté) (Joven mujer) del pintor y escultor italiano Amedeo Modigliani (1884-1920) , fechada en torno a 1917, alcanzó un valor de 4 millones 164 mil libras (6 millones 157 mil euros).

Por su parte, Réflexion (Reflexión, 1877) , del francés Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) , se vendió por 3 millones 268 mil libras (4 millones 832 mil euros).
(Agencias)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply