
Será presentado “Léperas contra mocosos”, el último libro de Francisco Hinojosa
![]() |
No se pierda la presentación de
este simpático libro el próximo
sábado 16 de junio en el
Centro Cultural Bella Época
Foto: Cortesía FCE
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 14 de junio de 2007. Una historia cargada de ironía y humor negro, que narra la “guerra” entre las Distinguidas Damas Torres –tres sarcásticas mujeres admiradas por todos los adultos y odiadas por todos los niños de Ciudad Torrealta– y los Príncipes Mocosos, tres inteligentes y maliciosos niños que intentarán darles una cucharada de su propio chocolate, es la que contiene “Léperas contra mocosos”, el más reciente libro de Francisco Hinojosa, autor de “La peor señora del mundo”, un verdadero best-seller en la literatura mexicana para niños.
De acuerdo con un comunicado de prensa difundido por el Fondo de Cultura Económica (FCE), sello editorial al que pertenece “Léperas contra mocosos”, este nuevo libro de Hinojosa fue escrito como parte de un “taller” de la página “Chicos y escritores” (www.chicosyescritores.org), en el que Hinojosa escribió el primer capítulo y los niños le enviaron propuestas para continuar la historia, que el autor revisaba y después les explicaba por qué había tomado tal o cual decisión para armar un capítulo, hasta concluir el texto.
Rafael Barajas “El Fisgón” fue el encargado de ilustrar “Léperas contra mocosos”, continuando así la mancuerna que ha formado con Hinojosa, pues ha ilustrado varios títulos de este autor, entre ellos “La peor señora del mundo” (1992), el cual ha vendido más de 150 mil ejemplares desde su primera edición.
La presentación de “Léperas contra mocosos”, con la asistencia de Francisco Hinojosa y “El Fisgón”, se efectuará el próximo sábado 16 de junio en el Centro Cultural Bella Época, ubicado en Tamaulipas 202, esquina Benjamín Hill, en la colonia Hipódromo Condesa, a tres calles de la estación Patriotismo, de la línea 9 del metro. La cita es a las 12 horas y la entrada es libre.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com