“Rewind Rome”, un viaje virtual para conocer cómo era Roma en el año 320 de nuestra era

![]() |
Se podrá vivir media hora como antiguo romano,
visitando ‘El Coliseo’ o encontrando a algunos
personajes ilustres de la época
Foto: Internet
|
Roma, Italia.- 11 de Junio del 2007.- Un viaje virtual al pasado para conocer cómo era Roma en el año 320 de esta era, durante el imperio de Constantino, será posible gracias a un proyecto presentado hoy aquí y que estará listo para el aniversario de la fundación de la ciudad, el 21 de abril del 2008
Titulado “Rewind Rome”, el proyecto fue presentado ante el alcalde romano Walter Veltroni, y permitirá a los espectadores, en películas de tres dimensiones y dispositivos de mano conectados por satélite, conocer una de las épocas de mayor gloria de la Ciudad Eterna.
“Se podrá vivir media hora como antiguo romano, paseando por los Foros, visitando el Coliseo o encontrando a algunos personajes ilustres”, dijo Alberto Francesconi, presidente de la sociedad Virtualy Srl, propietaria y curadora del proyecto.
Una primera parte del proyecto fue presentada este lunes en el Capitolio, la sede de la alcaldía, y a partir del 21 de abril de 2008 podrá ser visto completo en un cine aledaño al Coliseo, explicó Francescini.
“Es otra cosa que hacemos para aumentar el turismo en Roma. El cine Coliseo será reestructurado adecuadamente y se transformará en un lugar para revivir la emoción de ver a la Roma antigua”, declaró Veltroni.
La creación virtual es obra del profesor Bernard Firscher, de la Universidad de Virginia, quien explicó que el proyecto duró 11 años, con un costo de más de dos millones de dólares.
“Es un verdadero modelo en tercera dimensión que funciona en tiempo real: los usuarios pueden navegar en completa libertad, moviéndose en las diferentes direcciones del espacio y visitando las más importantes construcciones de la época”, señaló.
Dijo que los espectadores podrán admirar cómo lucían en su forma original desde el Coliseo, hasta el Templo de Venus, la Basílica de Masenzio o los Foros Romanos, y que han sido reconstruidos digitalmente un total de siete mil edificios al interior de 19 kilómetros de los Muros Aurelianos.
También, añadió, podrán conocerse las diferentes etapas de la ciudad, desde los primeros asentamientos de hace tres mil años, hasta el saqueo de las tribus bárbaras del V siglo después de Cristo. (Notimex)