Ricky Martin fue la estrella del popular desfile puertorriqueño en NY

![]() |
Ricky es considerado un ícono
por los boricuas, por eso encabezó
el tradicional desfile
Foto: Internet
|
Nueva York, NY.- 10 de Junio del 2007.- La Quinta Avenida de Manhattan se tiñó hoy de blanco, rojo y azul para festejar el 50 aniversario del popular desfile puertorriqueño que tuvo como invitado de honor al cantante boricua Ricky Martin.
Alrededor de 100 mil personas marcharon a lo largo de la popular avenida y entre la calle 44 y 86, una cita que este año atrajo a más de un millón y medio de personas hasta el corazón de la ciudad, según los organizadores.
Los colores de la bandera puertorriqueña brillaron con fuerza mientras más de 100 carrozas y decenas de políticos, celebridades y artistas alegraron a ritmo de música la mañana en la Gran Manzana, en uno de los eventos al aire libre que más personas reúne en todo Estados Unidos.
La masiva afluencia de gente se debió, en gran parte, a la presencia de Ricky Martin, quien fue nombrado 'El rey del desfile', un título que se otorgó este año por primera vez y con el que se quiso reconocer sus logros musicales y su trabajo a favor de la infancia en todo el mundo.
La carroza en la que Martin recorrió la Quinta Avenida fue patrocinada por el propio desfile y estuvo adornada con el nombre de su fundación 'People For Children' -contra el tráfico y abuso sexual de niños y niñas- y la frase 'Ricky Martin, boricua'.
'Todo esto es muy bonito, aquí de lo que se trata es de pasarla bien', dijo Martin a los medios. 'Porque sobre todo es una manifestación de amor', añadió.
Tras indicar que esta fecha sirve para reivindicar el hecho de ser puertorriqueño, de su herencia cultural y sus tradiciones, también es importante 'unir culturas y razas, como pasa aquí cada año y eso es algo que se debería hacer más a menudo'.
'Lo que más impresiona de desfilar es ver la sonrisa de la gente, la energía que se desprende, que es muy adictiva', dijo Martin, quien en noviembre pasado fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación por su faceta artística y trabajo humanitario.
Además de sus premios como músico también ha sido designado Embajador de buena voluntad por UNICEF.
'El desfile nacional es el vehículo para promocionar nuestra cultura a nivel nacional. Hemos trabajado mucho para enseñar todos los esfuerzos y contribuciones que nuestra comunidad ha hecho a la sociedad estadounidense', dijo Madelyn Lugo, presidenta del comité organizador.
Según datos del censo, en Nueva York viven 2.1 millones de hispanos, de los que el grupo más amplio -alrededor de 800 mil- son de origen puertorriqueño.
Entre las caras conocidas que se acercaron hasta la Quinta Avenida estuvieron Jennifer Lopez -su marido Marc Anthony fue el año pasado Gran Mariscal del desfile- y el acalde de la ciudad y el gobernador del estado, Michael Bloomberg y Eliot Spitzer, respectivamente.
El cantante boricua Daddy Yankee no pudo asistir finalmente porque tuvo que ser hospitalizado en Miami este fin de semana debido a un virus intestinal y sufrir deshidratación. (Notimex)