“One. Todos somos uno”, una cinta que hará reflexionar acerca de la vida a todo aquel que la vea

![]() |
Cartel de una película con mensaje
que seguramente cambiará
la vida de muchos
Foto: Sitio Oficial
|
Ciudad de México.- 16 de Abril del 2007.- Muchas preguntas que el hombre se hace alrededor del mundo, que millones de personas tienen en la cabeza, son respondidas por gente de la talla moral, intelectual y filosófica del Dalai Lama, Deepak Chopra, Bárbara Marx y Raine Eisler en el filme “One. Todos somos uno”.
La película, que se estrenará el próximo viernes 20 en diversas salas del país, muestra las respuestas que esas personalidades tienen para cada interrogante que en todas partes del mundo y en todos los tiempos se han hecho millones de personas, hombres, mujeres y niños, de todos los estratos y clases sociales.
Inmersos en los universos filosófico y espiritual, los personajes citados líneas arriba atienden con sus respuestas a preguntas como ¿Por qué hay pobreza y sufrimiento en el mundo?, ¿Cuál es la relación entre la ciencia y la religión?, ¿Cuándo es justificable la guerra? y ¿Cuál es el sentido de la vida?
A lo largo del filme, es sorprendente escuchar y ver las respuestas de estos líderes, quienes no hacen más que afirmar que, realmente, todos somos uno, a pesar de las diferencias que las diversas sociedades han marcado entre los hombres desde los tiempos tempranos del planeta en que habitamos, informó un comunicado.
En realidad, “One. Todos somos uno” es una producción diferente, “que hará reflexionar acerca de la vida a todo aquel que la vea”, señala la información oficial del filme, que tendrá una premier este martes 17 de abril, a la 20:00 horas, en una sala de lujoso complejo cinematográfico del rumbo de Polanco.
Así, “en un mundo dividido por las religiones y creencias, llega este trabajo del llamado cine espiritual que nos hace reflexionar si realmente el ser humano es tan diferente uno del otro, y nos sorprende con las respuestas”.
Sin embargo, aclara de inmediato que “el cine espiritual no está dirigido a ningún credo ni religión. Lo que trata de mostrar, es que por diferente que las creencias sean, todos los seres humanos nos preguntamos lo mismo, tenemos los mismos miedos y esperanzas”. (Notimex)